El Consejo de Jóvenes del curso 2023-2024 de Andorra la Vella se ha reunido esta mañana en la sala del Consell de Comú para exponer y debatir las propuestas que se han trabajado durante este curso. Los consejeros juveniles, en representación de los alumnos de los seis centros educativos de Andorra la Vella y Santa Coloma, han expuesto sus proyectos para mejorar la experiencia de los jóvenes en la parroquia y que tocan cuestiones relacionadas con el ocio, el deporte y la sostenibilidad.
Así pues, los consejeros del colegio Mare Janer y el Sant Ribagorçana, los consejeros apuestan por que se cree un espacio multideportivo en la parroquia, destinado a disciplinas sin campos de entrenamiento, y se habilite una franja horaria en el Centro Deportivo de Els Serradells para que los menores de 16 años puedan acceder a hacer deporte, bajo la supervisión de un monitor. El objetivo de la propuesta es promover los hábitos saludables y dotar a los jóvenes de un espacio donde poder socializar.
Desde la Escuela andorrana de segunda enseñanza de Santa Coloma y del Lycée Comte de Foix, los representantes han explicado que otra de las propuestas surgidas ha sido la creación. de una discoteca para jóvenes a partir de los 12 años para fomentar espacios de ocio y ocio los fines de semana.
En la misma línea, las consejeras del British College of Andorra han expuesto la voluntad del colectivo para disponer de un parque con un espacio de picnic y elementos de juegos adaptados a sus edades.
La cónsul menor y la consejera de Social, Juventud y Espacio Ciudadano, Olalla Losada y María Nazzaro, han cogido el guante a las demandas de los consejeros y han avanzado que desde el Común se está empezando a trabajar en las cuestiones mencionadas.
Los representantes del colegio San Jerán y del British College of Andorra han puesto sobre la mesa los guiños de los jóvenes en relación con el crecimiento urbanístico sostenible, destacando la limitación de las alturas de los edificios, el uso de energías renovables y la adecuación de las paradas de bus y el estado de las aceras y el mobiliario urbano.
Por su parte, algunos consejeros también han hecho el punto de las demandas que en un inicio se habían planteado y que finalmente han quedado descartadas, sea porque no eran de competencia comunal o porque ya se están trabajando gracias a las aportaciones de otros colectivos, entidades y asociaciones.
Todas las propuestas han sido aprobadas y ahora, tal y como ha afirmado la cónsul menor y la consejera, desde el Común se trabajará para intentar implementarlas en la medida de lo posible. Así pues, Losada y Nazzaro han agradecido la implicación y esfuerzo de los jóvenes y las escuelas con los proyectos trabajados y les han animado a seguir trabajando por la parroquia y por el proyecto de Consejo de Jóvenes, así como que continúen haciendo llegar todas aquellas propuestas que consideren importantes para la mejora.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.