La Ciutat de Andorra

Pal Arinsal acoge el 7º encuentro de meteorólogos

La estación de Pal Arinsal ha acogido este fin de semana el encuentro anual de meteorólogos, en el que profesionales del tiempo de medios de comunicación de toda Europa han compartido experiencias y conocimientos. El evento ha celebrado ya su 7ª edición y ha demostrado que crece en popularidad año tras año entre los asistentes. Este año han sido 22 los participantes que no se han querido perder el encuentro: representantes de medios de comunicación andorranos y españoles como RTVA, TVE, Telecinco, Cuatro y La Sexta; autonómicos y locales como TV3, RAC1, Betevé, CRTVG (Galicia), CMMedia (Castilla la Mancha) y EITB (País Vasco), y del resto de Europa como Reino Unido, Escocia, Portugal, Grecia y Polonia.

Uno de los puntos álgidos del encuentro son las charlas que siempre se llevan a cabo a partir de temas que entrelazan meteorología y comunicación. Raúl Marcos, profesor de física y especializado en meteorología de la Universidad de Barcelona, ha hablado de la integración del uso de la inteligencia artificial en el mundo de la meteorología, exponiendo las oportunidades, los retos y las limitaciones de esta tecnología que ciertamente marca una nueva era dentro de la comunicación de las previsiones meteorológicas.

En clave andorrana, Guillem Martín, del Servicio Meteorológico Nacional del Gobierno de Andorra, ha expuesto cómo se estudian las avalanchas y la forma en que se evalúa el nivel de riesgo a una escala regional a partir de la matriz EAWS, un sistema que permite asignar un nivel de peligro para poder emitir la alerta consecuente.

El encuentro de meteorólogos es también una excelente oportunidad para dar a conocer Andorra y sus condiciones meteorológicas de cara a Europa, así como sus montañas y estaciones de esquí. Por ello, las jornadas se han complementado con una serie de actividades programadas con las que los mediáticos meteorólogos y meteorólogas han podido descubrir los valles del Norte haciendo esquí y en Pal Arinsal y en Ordino Arcalís, así como con excursiones con raquetas de nieve en compañía de los guías experimentados de las estaciones. No ha faltado la gastronomía andorrana, que han podido degustar en los restaurantes más emblemáticos de ambas estaciones: el Coll de la Botella, el Pla de la Cot y La Coma.

Tras la jornada de esquí, todos los participantes han podido disfrutar del gran ambiente après-ski de L’Abarset, el local de moda del Tarter, y para despedir el tradicional encuentro, los comunicadores y comunicadoras han disfrutado de una cena sorpresa en el centro de ocio Unnic Andorra.

MinervaPacheco

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

24 mins fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

43 mins fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

57 mins fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

1 hora fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

2 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.