La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena acogida y con el 100% de las actividades complementarias de este sábado reservadas. Así lo ha explicado la consellera de Cultura de la comuna de Ordino, Mònica Armengol, que ha celebrado que el ambiente haya estado animado desde primera hora y que la mayoría de expositores también se hayan mostrado muy satisfechos de poder participar en el evento. “Para ellos era una propuesta interesante y querían estar. Nos lo han agradecido muchísimo, y también nosotros se lo agradecemos a ellos” ha señalado. “Aunque no haya plazas en las actividades que piden reserva, se puede venir igualmente a disfrutar de todo lo que es la muestra. También hay actividades para niños, donde pueden venir, apuntarse, decorar… es muy rotativo y, por tanto, hay posibilidad de participar” ha añadido.
La feria, de hecho, cuenta con una docena de expositores tanto del país como de Cataluña, que venden y ofrecen catas de vermut de marcas reconocidas como Martini, Espinaler y Bandarra, aunque también se puede encontrar murga y otros licores producidos con hierbas del Pirineo. “Pensamos que el vermut es como un complemento que tiene una salida diferente a una parroquia que se enfoca en los productos de calidad, y pensábamos que era una nueva iniciativa que valía la pena llevarla aquí a la Cortinada. De esta manera, podíamos fomentar también la vida económica y cultural de Riberamunt y descentralizar un poco las actividades culturales del pueblo de Ordino” ha apuntado Armengol, mientras recordaba que muchos restaurantes de toda la parroquia se han adherido a la feria proponiendo menús interesantes con precios muy correctos para complementarla. “De momento se está viendo mucha gente que viene aquí a pasear y después va a comer, o visita, por ejemplo, la mina. Creemos que sí, que estamos consiguiendo el objetivo de dinamizar la parroquia por la parte de Riberamunt”.
Ante una pregunta de la prensa sobre si hay alguna idea después de la Feria del Vermut para seguir dinamizando la zona, Armengol ha comentado que primero toca ver cómo funciona esta feria y consolidarla. “Sin embargo, es verdad que intentamos que la parroquia de Ordino se pueda convertir en una parroquia de la gastronomía del Pirineo y de Andorra” ha indicado.