La Comisión Legislativa de Educación, Investigación, Cultura, Juventud y Deportes ha decidido dar un nuevo impulso al
Premio Principado de Andorra de Investigación Histórica
para alcanzar dos objetivos, por un lado, más participación, y por otro, una mayor calidad de las obras presentadas.
La presidenta de la comisión, Susanna Vela, ha explicado, en rueda de prensa este viernes por la mañana, que de cara a la próxima edición se contará con un jurado especializado en historia moderna y contemporánea formado por los doctores. Queralt Solé, doctora en historia contemporánea por la Universidad de Barcelona, y Marc Conesa, especialista en las sociedades rurales y de montaña de la época moderna. Además, el jurado contará con Lidia Arbués, responsable del Archivo Nacional de Andorra, y el último galardonado con el premio, Carles Gascón.
De esta manera se quiere dotar al jurado del premio de profesionales de alto nivel capaces de valorar los trabajos de investigación combinados con historiadores que aportarán sus conocimientos en el ámbito andorrano y pirenaico para poder valorar las obras.
Otro de los objetivos marcados es alcanzar más participación, por ello, Marc Magallon, vicepresidente de la comisión, ha remarcado que se hará una mayor promoción del premio publicando las bases en la web del Consejo General, en la del Círculo de las Artes y las Letras y en el Boletín Oficial del Principado de Andorra.
Otra de las novedades de la edición de este año es que las bases contemplan el uso de inteligencia artificial (IA) siempre que se indique y se referencie la mención expresa del ‘prompt’ (frase o mando que se ha usado para utilizar la IA).
El
Premio Principado de Andorra de Investigación Histórica
está dotado por el Consejo General con 10.000 euros y pueden optar a él los trabajos de investigación científica, escritos en lengua catalana, que sean inéditos y originales, centrados en la investigación histórica sobre Andorra. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 14 de septiembre y deben dirigirse al Círculo de las Artes y de las Letras.