martes, 29 de abril de 2025
És notícia

La nueva edición del Andorra en Mesa pasa de 30 a 35 participantes

Foto del avatar
Jordi París, Javier Tirado, Josep Lluís Trabal, Thierry Burton i restauradors participa
Jordi París, Javier Tirado, Josep Lluís Trabal, Thierry Burton i restauradors participa

Una nueva edición del anual Andorra a Taula ha sido presentada en las instalaciones del centro de ocio Unnic Andorra con la presencia del presidente de la Unión Hotelera de Andorra (UHA), Jordi París; el responsable de ‘trade marketing’ de Estrella Damm, Javier Tirado; el responsable de Comunicación de Morabanc, Josep Lluís Trabal; y el chef ejecutivo de Unnic, Thierry Burton.

Este año, hay una subida en la participación respecto al año 2023, pasando de 30 a 35 participantes. “Se han apuntado cinco restaurantes nuevos y hay nueve establecimientos que vuelven después de unos años de paro”, ha confirmado París. En concreto, serán 21 hoteles y 14 restaurantes que ofrecerán del 8 al 30 de noviembre menús tradicionales o de degustación entre 35 a 65 euros con los que pretenden dar salida a los productos de temporada y la cocina de montaña. Asimismo, se ha mencionado que se vuelve a contar con restauradores de las siete parroquias, hecho que no sucedía desde la pandemia.

“Poder volver a tener participación de todas las parroquias, como lo hacíamos antes de la pandemia, era un reto que queríamos alcanzar y lo hemos conseguido”, ha declarado París, añadiendo que tuvieron más complicaciones con las parroquias altas. Esta tradición de la UHA, que cuenta desde hace muchos años con el apoyo de Andorra Turismo, Estrella Damm y, más recientemente, de Morabanc, coincidirá de nuevo con el renovado Shop In Andorra (antiguo Andorra Shopping Festival).

Javier Tirado, y el chef ejecutivo de Unnic, Thierry Burton, durante la presentación del Andorra en Mesa 2024
Javier Tirado, y el chef ejecutivo de Unnic, Thierry Burton, durante la presentación del Andorra en Mesa 2024

“Hay muchos participantes que no pertenecen a la Unión Hotelera y otros que sí, pero nos gustaría que fueran muchos más hoteles y restaurantes” ha revelado. En este sentido, París ha mencionado que, aunque los turistas disfrutan mucho de la iniciativa, el público objetivo principal son los clientes del país, ya que “a los residentes les gusta mucho el Andorra en Mesa”.

Debido a los buenos resultados obtenidos el año pasado, se continuará con el formato de los menús degustación para poder “ampliar la oferta de restaurantes”. “Es un paso más para seguirlo reforzando”, ha confirmado el presidente de la UHA. Así pues, se recuperan los libretos en papel tan característicos de la cita, aunque se mantiene el formato en digital. “Hemos querido recuperarlo porque recibirlo en casa siempre era motivo de alegría, da mucha nostalgia poder tenerlos en físico”, ha mencionado.

Por su parte, Tirado ha declarado que el objetivo es “potenciar la gastronomía local de cada región”. En este sentido, otra de las novedades de este año es que se ofrecerá un menú maridado para poder catar las dos variedades de cerveza Estrella Damm: la normal y la Inédito. “Es una propuesta que viene para mejorar el Andorra en Mesa. Veremos cómo funciona”, ha aseverado.

Josep Lluís Trabal y Jordi París durante la presentación del Andorra en Taula 2024
Josep Lluís Trabal y Jordi París durante la presentación del Andorra en Taula 2024

También ha habido ocasión para que algunos de los participantes dieran su opinión. Burton ve la cita como una oportunidad para que “cada casa pueda demostrar su cocina y promocionarla”. Además, ha aprovechado la ocasión para revelar la composición del menú que se ofrecerá en el Unnic, el cual estará formado por un aperitivo de una focaccia rústica con sobrasada y camembert al horno; una ensalada tibia de garbanzos con calabaza braseado, tomate seco y burrata sedosa como primer plato, seguido de un porro a la brasa con mejillones en escabeche casero y unas vieires enroscadas con mantequilla ahumada y un toque de bicho picante. Como cuarto plato, habrá un lomo de ciervo con reducción de cacao, café y esencia de trufa; y un dúo de sorbetes de gintónicos de jarrones y limón para postres, todo ello acompañado de las cervezas Inédito y Estrella Damm de 33 centilitros con un precio de 65 euros.

 

La llegada masiva de temporeros argentinos, bajo control

La asociación Argentinos en Andorra ya ha comenzado a avisar de los fuertes desplazamientos de temporeros al país y las precauciones que se deben mantener. Pedido por este hecho, París ha confirmado que mantienen conversaciones fluidas con la asociación y el consejo del sector privado de Turismo para poder ofrecer unas pautas para informar al origen. “Miramos de minimizar este impacto que, a veces, puede ser contraproducente para el país de una llegada masiva de gente”, ha declarado. En cuanto a las contrataciones, desde la UHA ya han manifestado al Gobierno en varias ocasiones la voluntad de poder “anticipar estas informaciones para que todo el mundo se pudiera organizar más y mejor”.

“Ahora veremos cómo es la fluidez de todo este funcionamiento. Nos consta que desde la administración se han hecho algunos ajustes para dar mejor atención a la gente que llega y que se minimicen también las colas y los impactos que genera todo esto”, ha mencionado. Además, París confía en que, durante el mes que queda de contrataciones, se pueda realizar de la mejor manera posible. La llegada masiva de currículos hace dos temporadas ha provocado la creación de un ambiente de inseguridad en cuanto a la protección de datos. Por este motivo, el presidente de la Unión Hotelera ha aseverado que el tratamiento de los currículos se ha gestionado de una forma diferente. Y ha recordado que si llega el supuesto de que se queden sin personal, lo pueden ampliar en un 30%, tal y como se fija en la cuota de inmigración.

 

Sin cifras del puente de noviembre

El presidente de la Unión Hotelera de Andorra ha mencionado que el puente de noviembre ha ido “bajo las previsiones” con una llegada satisfactoria de turismo que ha sido movido por las reservas de última hora. Aunque todavía no se tienen las cifras definitivas, París ha confirmado que se tendrán entre la noche de este miércoles y jueves. Finalmente, hay una visión “optimista” de la temporada de invierno, tanto en los mercados internacionales como en los de proximidad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Adif estudia la construcción de pasos elevados en Montcada i Reixac

Siguiente noticia
Pedro Sánchez, Santiago Abascal i Carlos Mazón

Vox se querella contra Sánchez por la DANA, pero “se olvida” de Mazón

Noticias relacionadas