‘Vínculos. Cuixart conversa con la colección Carmen Thyssen Será el título de la nueva muestra que el Museo Carmen Thyssen acogerá a partir de finales de febrero. Así lo han anunciado este jueves el responsable de organización adjunto a la gerencia, Martí Pons, la responsable de proyectos artísticos y educativos, Charline Bony, el conservador general de la colección Carmen Thyssen-Bornemisa, Guillermo Cervera, y la comisaria de la nueva exposición, Pilar Giró, durante la presentación de la muestra.
Una propuesta que tiene como principal objetivo establecer vínculos entre las dos colecciones a través de diálogos artísticos y que, en total, incluirá 44 obras agrupadas en 16 vínculos temáticos. “Esta exposición pretende proponer lo insólito a los visitantes y ser un espejo del alma humanista. Queremos poner de lado obras de la colección Thyssen y obras de Modest Cuixart para ofrecer una nueva perspectiva que rompe con los corsetes de los cánones estéticos y responde a la libertad creativa” ha avanzado, Pilar Giró. Además, como es habitual en las muestras del museo, la exposición contará con su propia banda sonora, que acompañará cada una de las piezas artísticas. En esta ocasión, tal y como ha explicado Pons, los músicos encargados de crear este relato musical han sido Kic Barroc, Lluís Casahuga, Toni Gibert, Jordi Claret, David Sanz y Bernat Torra. “Es un nuevo paso adelante y un hito más para este museo, que hasta ahora no había explorado esta línea. Creo que es una propuesta muy interesante y un reflejo de la evolución que ha experimentado el museo, encaminándose hacia una madurez museística” ha destacado, Cervera. Durante la presentación también se han hecho balance de la anterior temporada expositiva, que ha estado marcada por la muestra ‘Sons. Analogías musicales en la pintura’. En este sentido, Pons ha anunciado que, desde el mes de enero de 2024, la muestra ha recibido un total de 10.264 visitantes mayoritariamente del país -5.775 visitantes andorranos y 1.639 visitantes de Cataluña- y que el mes con más afluencia ha sido julio, con 1.638 visitantes. De hecho, se trata de una cifra anual ligeramente inferior a las de anteriores exposiciones que había acogido el espacio. “Queda claro que nos hemos visto afectados por las obras frente al museo.
Sin embargo, más allá de las cifras, valoramos muy positivamente el retorno por parte de los visitantes, que mayoritariamente ha sido muy favorable” ha apuntado el responsable de organización adjunto a la gerencia. Con relación a esta cuestión, Bony ha destacado que, a lo largo de la temporada, se han llevado a cabo un total de 251 actividades complementarias a la exposición, la mayoría dirigidas al público joven. “Creemos que los niños son el público del futuro. Es una línea que cuidemos mucho y que queremos seguir potenciando” ha subrayado. Finalmente, ante una pregunta formulada por la prensa sobre el traslado del museo al edificio Node, Cervera ha reconocido que es un proyecto complejo y que, actualmente, se encuentra manteniendo conversaciones con los miembros del patronato de la Fundación Museand. “Todo depende de cuándo finalicen las obras del edificio Node, pero es probable que ‘Vínculos’ sea la última exposición que acoja el hotel” ha planteado el conservador general de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza.