Los espectáculos de ‘Madame Lumière’ han cerrado este sábado por la mañana el proyecto educativo 2024 de la Fundación ONCA, impulsada por Gobierno de Andorra y Creand Fundación. La representación ha estado a cargo de la compañía la Menuda Produccions y forma parte de un proyecto que tiene como objetivo formar a los más pequeños en el mundo musical y hacer vivir la música en familia.
Según ha declarado el director de la obra, Faló García, “hemos buscado poder hacer un espectáculo para que la primera infancia disfrute como lo hacemos los adultos”. Así pues, decenas familias se han reunido en la sala Prat del Roure d’Escaldes-Engordany para disfrutar del espectáculo recomendado por los niños de entre 0 y 3 años. El espectáculo se ha definido como “socio”, es decir, la compañía ha incorporado música, danza, escena y luz que ha transportado a los asistentes en un viaje onírico. “Muchas veces pensamos que son demasiado pequeños para llevarlos al teatro o a un concierto, pero está demostrado que a ellos les gusta y disfrutan” ha explicado García.
Así pues, el espectáculo también tiene una banda didáctica donde se han interpretado desde canciones tradicionales mexicanas hasta ‘Titanium’ de Sia y David Guetta. “Es un homenaje a la magia de los sueños” ha mencionado. ‘Madame Lumière’ explica la historia de Laila, una niña de diez años que, durante una noche, sueña que su niña cobra vida por transformarse en Madame Lumière y vivir aventuras juntas. Para poder tener la máxima atención de los niños, la compañía ha implementado pequeños detalles como luces, objetos colgantes y han adaptado las canciones a una duración más corta para que puedan disfrutar de cada instante. “La mayoría de los espectadores no se enteran de los pequeños detalles, pero es un espectáculo que cuenta con muchos” ha mencionado. Finalmente, García ha animado a los padres y madres a poder llevar a sus hijos a las obras adaptadas por su edad, ya que “solo hay que ver sus caras para saber que están disfrutando”.