Los comunes de Andorra llevarán a cabo, del lunes 23 al viernes 27 de septiembre, una nueva campaña de tratamiento aéreo para el control de la procesionaria del pino.
Esta acción, que se realiza periódicamente, se desarrollará con la ayuda de helicópteros en las zonas boscosas de las siete parroquias para prevenir los problemas que esta oruga genera en invierno y primavera.
Según el calendario previsto, el tratamiento comenzará lunes y martes en Encamp, Canillo y Escaldes-Engordany, y el mismo día se extenderá a Ordino y La Massana.
A media semana, se continuará en la Massana y se iniciará en Andorra la Vella, mientras que el jueves y el viernes se completará la campaña en la capital y en Sant Julià de Lòria.
Las fechas pueden variar en función de la meteorología.
Este tratamiento cubre unas 1.115 hectáreas de bosque, que representan el 25% del hábitat de la procesionaria, estimado en 4.000 hectáreas.
La campaña se centra en las áreas más afectadas y estratégicas, coincidiendo con el periodo en que las orugas se encuentran en las primeras fases de desarrollo, cuando son más sensibles.
El producto utilizado es biológico y autorizado por la CE, compatible con el medio natural y las actividades humanas, como la apicultura y la recolección de setas, sin necesidad de tomar medidas de protección específicas.
Barcelona ultima la inauguración del parque de Les Glòries este sábado después de más de veinte años de obras. Según…
La feria de videojuegos clásicos Retrobarcelona celebra este año la décima edición y lo hace conmemorando el 40º aniversario del…
El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…
El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…
Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…
Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…
Esta web utiliza cookies.