Las redes de calor de FEDA Ecoterm han suministrado un 20% más de energía este invierno

25 de abril de 2024 a las 15:43h

Las redes de calor que está desplegando FEDA Ecoterm a lo largo del país continúa creciendo.En el invierno de 2023/2024 el incremento de clientes que han tenido los sistemas ha quedado plasmadotanto en el aumento de metros de tubería como en la cantidad de calor suministrada.Tomando como referencia el periodo que abarca los meses desde noviembre del 2023 hasta elen marzo de 2024, la red ha proporcionado un total de 26.402.650 kWh de energía en forma decalor. Este dato suponeun incremento de más de un 20% respecto a la que seSuministrar en el mismo periodo de los años 2022/2023, que fue de 21.842.165 kWh.

Tomando como referencia cada una de las redes de la filial de FEDA independientemente, la queMás calor sigue siendo la primera que se construyó, la de Soldeu-El Tarter, queeste invierno ha alcanzado los 12.963.301 kWh, lo que supone un incremento de poco más de 100.000 kWh.el 11%. No obstante, en cifras similares ya se sitúa la de Andorra la Vella, que ha suministrado11.776.929 kWh entre noviembre del 23 y marzo del 24. Esto implica un aumento del22% respecto del mismo período de los años anteriores.La red que más ha crecido es la última enla de Escaldes-Engordany, que prácticamente ha triplicado el calor579.010 kWh del 2022/2023 a los 1.656.420 kWh de este invierno.

Estos datos de crecimiento del calor suministrado sirven para afianzar que cada hay más clientes en el país que confían en la red de calor de FEDA Ecoterm y en elconcepto de las calefacciones urbanas que son más sostenibles energéticamente y son menoscontaminantes. Como explicaba el ingeniero senior de FEDA Ecoterm, Hans Urban, "nosotrospodemos utilizar sistemas y combustibles diferentes, que nos permiten ser más eficientes, a los quepuede echar una casa o un bloque de pisos. Eso nos hace que las redes sean más sostenibles". Amás, a la energía suministrada en forma de calor se le debe sumar la producida en formade electricidad en las redes de cogeneración, las de Soldeu-El Tarter y Andorra la Vella.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído