ANDORRA LA MASSANA 04/07/2024 INAUGURACIÓ DE LA SERENALLA MARKET AL PRAT GRAN. FOTO: EDUARD COMELLAS. COMÚ DE LA MASSANA.
La sexta edición de la Serenalla Market ha levantado el telón con las mejores perspectivas. Y es que después de seis año, se trata de un evento plenamente consolidado, “el festival de verano del país, un lugar donde la gente viene a pasar largos ratos, a sociabilizar y a divertirse”, como asegura la Cónsul mayor, Eva Sansa.
La Cónsul mazatleca y el Jefe de Gobierno, Xavier Espot, han sido los encargados de izar la bandera de la Serenalla “que presidirá el Prat Gran durante cuatro días para indicar que estamos en un espacio de bienestar, gastronomía, conciertos y mucha diversión. Justamente, el tema de este año es el juego, como se puede ver en la decoración y en muchas de las actividades”, ha explicado Sansa ante el numeroso público que ha asistido al acto inaugural.
El consejero de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha remarcado que la Serenalla “atrae tanto a la gente del país como a los turistas. Desde Andorra Turismo colaboramos en ello porque consideramos que la Serenalla es un buen producto, que atrae a un tipo de turismo que viene a disfrutar de la naturaleza y el bienestar”. Torres ha afirmado que la Serenalla será el contrapunto al otro evento que también tiene lugar estos días en la Massana, la Epic Andorra de btt.
Una de las novedades de esta edición es que se han creado diferentes ambientaciones, ya que los visitantes pasan a La Serenalla ratos largos y había que ampliar las zonas de convivencia y picnic.
En total hay una veintena de stands , entre operadores de producto artesanal y vintage, gastronomía, pérgolas y foodtrucks.
Otro aspecto importante es la apuesta de la Serenalla como evento sostenible, utilizando al máximo materiales reutilizables y reciclables. Además, este año hay productos de merchandising ecológico, con vasos y tazas reutilizables para evitar la generación de residuos.
En cuanto al programa de actividades, este año la Serenalla propone vivir experiencias, desde baños de bosque a sesiones de yoga o un taller creativo en el que los niños experimentarán con texturas con los ojos cerrados.
Un rasgo diferencial de la Serenalla son las ágoras, para aprender y compartir sobre temas de sostenibilidad, ciencia y cultura. Una de las novedades es que el primer ágora se ha convertido en un taller de sostenibilidad sobre economía circular, a cargo de FEDA. La primera mesa redonda será mañana, a las 18.30, con un ágora sobre el crecimiento sostenible. También habrá charlas sobre los límites de la cultura, la ciencia y la filosofía y el autoconocimiento.
Este año vuelve la sesión de cine al fresco y las dos fiestas: la noche del sábado, con la discípula Lisa Rose, que propone la fiesta Estudio 54, y cerrará la Serenalla, de nuevo, Miqui Puig, con su pista de madera.
A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…
Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…
Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…
Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…
Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Esta web utiliza cookies.