jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El jefe de Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia tratan la aproximación de Andorra a la UE

Foto del avatar

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, que se ha desplazado a Polonia este viernes, se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, para tratar la cooperación bilateral, exponer el contenido de la negociación para el Acuerdo de asociación con la UE y para impulsar la colaboración entre los dos países, particularmente en el ámbito económico y financiero. Por la tarde, el jefe de Gobierno, ha ofrecido una conferencia a los estudiantes del campus de Natolín del Collège d’Europe bajo el título “Andorra: retos globales, oportunidades locales”, incluida en los actos de la Jornada Cultural Andorrana que se celebra en este prestigioso centro educativo.

Los mandatarios han compartido la colaboración bilateral concretamente en materia económica y financiera. Xavier Espot, ha expuesto al ministro Sikorski la importancia para Andorra de firmar convenios de no doble imposición (CDI) y así favorecer los intercambios económicos con los países de la UE. El jefe de Gobierno ha explicado al ministro, que con lo firmado esta semana en Lituania, ya son 17 los CDI firmados, mientras que se han rubricado 4 más y se han iniciado las negociaciones con otros países de la UE.

El jefe de Gobierno ha expuesto al ministro polaco la transformación que Andorra ha llevado a cabo en los últimos años, el compromiso con la transparencia, la adopción de los estándares internacionales de intercambio de información y la consolidación del marco regulador fiscal y económico nacional. El ministro polaco y el jefe de Gobierno han acordado, en este sentido, iniciar los trabajos técnicos para que Polonia pueda sacar a Andorra de su lista de países no cooperantes a nivel fiscal. Cabe indicar que, actualmente, Andorra sólo figura en las listas de Polonia y de Grecia.

Durante la reunión, Xavier Espot ha explicado al ministro polaco la negociación llevada a cabo con la Comisión Europea para firmar un Acuerdo de asociación, que debe favorecer la participación de Andorra en el mercado interior, convertirse en un instrumento para la diversificación de la economía y ofrecer un marco de relación estable con la UE. El ministro Radoslaw Sikorski, ha mostrado interés por los plazos del trabajo que se está llevando a cabo para finalizar la redacción del texto y también por el proceso de información previo a la consulta ciudadana.

Posteriormente, el jefe de Gobierno ha participado en la Jornada Cultural Andorrana celebrada en el campus de Natolín del Collège d’Europe, donde ha impartido la conferencia bajo el título “Andorra: retos globales, oportunidades locales”. La ponencia ha sido introducida por la vicerrectora, Ewa Ośniecka-Tamecka, y por dos alumnos andorranos que cursan estudios en este centro, Cezara Corduneanu y Pol Revert, impulsores de este evento.

Espot ha expuesto a los alumnos y el equipo docente del Collège d’Europe la evolución de la relación de Andorra con la Unión Europea que debe culminar con el Acuerdo de asociación, negociado con la Comisión Europea y que deberá ratificarse una vez celebrada la consulta ciudadana prevista para 2025. En la conferencia, Espot también ha incidido con el compromiso de Andorra con el multilateralismo, los derechos humanos y con la lucha contra el cambio climático y la transición energética y ha expuesto el rol que tienen los Estados de pequeña dimensión ante los retos globales.

Las relaciones entre el Gobierno de Andorra y el Colegio de Europa se remontan a finales de la década de 1990, cuando a través de un convenio con esta entidad educativa, se comenzó a ofrecer una beca para cursar formaciones oficiales de nivel máster en derecho, economía, política o relaciones internacionales en el campus de Bruges. En 2018, la oferta se amplió también al campus de Natolín para formaciones de estudios europeos interdisciplinarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Seu d’Urgell invertirá más de 3M€ adicionales con el cierre del ejercicio 2023

Siguiente noticia

Consternación en Sant Fruitós de Bages por la muerte de un joven del municipio

Noticias relacionadas