La Ciutat de Andorra

Helena Mas declara sentirse “sorprendida” con las críticas sobre el pacto Nacional de Salud

La ministra de Salud, Helena Mas, ha declarado sentirse “sorprendida” con el recibimiento que ha tenido el pacto Nacional de Salud. Este martes 20 de febrero, el PS y Andorra Endavant comunicaron a Mas que no formarían parte de la comisión porque consideran que no aporta ninguna novedad respecto a las prioridades expuestas por Joan Martínez Benazet en el año 2019, y porque creen que no le corresponde al poder legislativo trabajar el funcionamiento ejecutivo del SAAS.

En la rueda de prensa convocada para los medios esta tarde de miércoles, la ministra de Salud ha señalado que esta versión del pacto Nacional de Salud se trata de un “documento de hoja de ruta” que les permite “marcar líneas estratégicas para hacer frente a los retos de la Salud que afronta el sistema Sanitario”.

Actualmente, el pacto está formado por más de 50 participantes, pero Mas espera que en un futuro puedan adherirse más agentes del sector sanitario. “La salud no es algo de política, es algo donde tenemos que participar todos, y por eso teníamos esa voluntad de poder llegar a consensos y a compromisos. El hecho de que haya líneas rojas nos ha sorprendido porque solo hemos hecho una primera reunión y era a partir de ahí que teníamos que empezar a trabajar con las aportaciones de todos los integrantes en el pacto de Salud para enriquecerlo”, ha reconocido la ministra de Salud.

En relación con las acusaciones de que este pacto “no aporta nada nuevo” realizadas por algunas formaciones políticas, Mas ha respondido que “llegar a un nivel de concreción en el primero de salida podría ser visto como restrictivo” y que precisamente, lo que se quería desde el ministerio de Salud, era que hubiera “una amplitud de miras para que haya un desarrollo conjunto”.

Según Mas, esta respuesta denota una “no voluntad de construir”, ya que “ahora era el momento de empezar a trabajar juntos”. A partir de hoy, el Gobierno espera el retorno de las asociaciones, de las instituciones y de los agentes implicados para poder construir las mesas de trabajo y continuar con el proceso. “Para nosotros es muy enriquecedor porque quiere decir que todos construyen la Salud y llegamos a un compromiso común”, ha valorado la ministra de Salud.

“No estamos en el punto de valorar una posible huelga”

El pasado 9 de febrero la rama sanitaria de la Unión Sindical de Andorra (USdA) criticó con dureza la actuación del SAAS con todo el asunto del transporte Sanitario, ya que consideraban “un fracaso anunciado” que las empresas que habían ganado el concurso no continuarían prestando el servicio de ambulancias. “Las ambulancias son un servicio público por definición, pero desde hace años se está gestionando de forma probada sólo por un tema económico. De hecho, la empresa lo deja porque perdía dinero”, remarcó el portavoz de la rama sanitaria del USdA, Jordi Samsó.

Contra las críticas, Mas ha comentado que hay “un malentendido” porque la rama sanitaria, con el comité de empresa del SAAS, “participa en el pacto de estado” y accedió a la reunión. “Nosotros contamos con ellos”, ha afirmado la ministra de Salud. Ahora bien, “una cosa es el pacto de estado y la otra son otras demandas o sobornos que el USdA plantea y sobre las que estamos abiertos al diálogo”.

Por otro lado, Mas señala estar tranquila respecto a la posibilidad de una huelga fruto del descontento en el sector. “Pienso que no estamos en el punto de valorar una posible huelga. Estamos en el punto de escucharlos y de entender cuáles son sus preocupaciones”, ha concluido la ministra de Salud.

Tags: Andorra
Elena Pardo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

6 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

6 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

6 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

6 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

7 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.