FEDA, FEDA Ecoterm y FEDA Soluciones han puesto en marcha la iniciativa de compensar todas sus emisiones directas de gases de efecto invernadero. Lo han hecho a partir de las últimas de las que se dispone del cálculo, las de 2023, pero se seguirá compensando las de 2024 cuando se disponga de la cifra. Se trata de un paso adelante fundamental en la política de descarbonización que siguen FEDA y sus filiales, anunciada en el balance del año 2024, y que tiene por objetivo alcanzar la neutralidad en carbono completa en 2030. Entre las acciones para alcanzar el objetivo hay una hoja de ruta para aumentar el peso de la electricidad de origen renovable en las importaciones procedentes de los países vecinos, el aumento de la producción nacional de fuentes renovables y otras acciones destinadas a minimizar la huella de la actividad de FEDA.
A partir de ahora, la parte residual de emisiones directas (llamadas en el ámbito técnico de “abasto 1”) que no se pueda eliminar a través de los diversos esfuerzos para reducir las emisiones, se compensa mediante la compra de créditos de carbono, los cuales sirven para financiar proyectos de reducción de las emisiones o imbornales de los gases de efecto invernadero. El pasado diciembre se hizo la primera inversión en este sentido, para compensar 6.980 toneladas de CO₂ equivalentes correspondientes al alcance 1 del ejercicio 2023.
En la compra de créditos de carbono, FEDA ha priorizado el mercado nacional. Así pues, en el momento de adquirirlos se hizo en los dos únicos proyectos que en aquel momento había vigentes: ‘Reducción de las emisiones de la flota de vehículos de Andbus’, del que se compraron siete créditos, y ‘Apuesta de Pirenaica de Servicios por el uso de vehículos eléctricos’, del que se adquirió cinco. En el mercado andorrano, un crédito equivale a la reducción de emisiones de una tonelada de gases de efecto invernadero.
Para completar las adquisiciones necesarias para poder compensar el resto de emisiones directas, se ha realizado un concurso público, con el que se han adjudicado los créditos restantes a un proyecto de construcción de un parque eólico en Turquía. Se trata de un proyecto que permite la reducción de 6.968 toneladas de emisiones, mejorando el acceso de la población local a la energía limpia. El proyecto tiene varios beneficios aparte de la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones. Entre otros, supondrá un desarrollo socioeconómico, porque crea oportunidades de empleo para las comunidades locales en las fases de construcción y operación; también desarrollará la industria, ya que creará conocimientos técnicos relacionados con la instalación y el funcionamiento de turbinas eólicas que puede contribuir al desarrollo industrial; y finalmente, dotará de seguridad al suministro eléctrico de la zona, porque la generación de los parques eólicos es estable y segura.
Por estos motivos, tal y como ha destacado la directora de Sostenibilidad, Comunicación y Relación con el Cliente de FEDA, Nerea Moreno, este proyecto impacta directamente en cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), como son el set ‘Energía limpia y asequible’, el ocho ‘Trabajo digno y crecimiento económico’, el nuevo ‘Industria e innovación de infraestructuras’ y el trece ‘Acción climática’, reafirmando el compromiso de la organización con los mismos.
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…
Esta web utiliza cookies.