La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima edición de la marcha popular organizada por la Asociación Marc G.G. de ayuda mutua por la pérdida de un ser querido se ha llevado a cabo con paraguas, pero con éxito.
“La verdad es que llevamos muchos meses organizando, mirando la fecha que pudimos coger al final para hacer la marcha, y nos hemos encontrado que está diluviando” ha lamentado la presidenta de la asociación, Rosa Galobardes, mientras celebraba que, de los 500 inscritos, unos 200 participantes se han atrevido a salir a caminar bajo la lluvia.
“Por suerte, tenemos un plan alternativo: todos estaremos en el interior del Prat del Roure. Hemos invitado a la gente que quiera caminar a hacerlo bajo la lluvia, mientras que los que prefieran quedarse en el interior pueden esperar allí, donde después nos reuniremos para participar en el sorteo de regalos” ha comentado instantes antes del pistoletazo de salida.
La salida la han dado el jefe de Gobierno, Xavier Espot, y la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili. Además, la actividad ha contado con la presencia de otras autoridades como los consejeros generales, Pere Baró, Cerni Escalé, y Susanna Vela, la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, y otros representantes de las diferentes corporaciones.
“Es cierto que no todo el mundo ha podido participar, pero desde el Gobierno consideramos esencial dar apoyo y acompañamiento a la asociación Marc G.G., no solo hoy, sino durante todo el año”, ha comentado el jefe de Gobierno al final del recorrido de la marcha. También ha destacado que el ejecutivo está trabajando para mejorar los protocolos de atención en casos de pérdida, especialmente en situaciones de emergencia.
“Durante la pasada legislatura ya se dio un paso importante con la aprobación de un protocolo que establece un acompañamiento por parte de las autoridades, los cuerpos especiales y los servicios sociales en casos de pérdida de un familiar o de una persona estimada. Sin embargo, todavía es necesaria una mejor coordinación entre los diferentes agentes implicados para garantizar una atención realmente eficaz” ha añadido.
La marcha, que llevaba como lema ‘Correm per ells’, era apto para todos y tenía unos 3,5 kilómetros de longitud, ha recortado varias calles de Andorra la Vella y de Escaldes-Engordany con el objetivo de ser un punto de encuentro y una jornada para recordar a aquellos que ya no están. Tal y como ha explicado Galobardes, el beneficio de la venta de dorsales y camisetas —que tenía un coste simbólico de diez euros para cubrir gastos básicos— servirá para continuar la labor social que realiza la asociación. Actualmente, el colectivo acompaña a 28 personas que se encuentran en proceso de duelo y que participan mensualmente en grupos de apoyo, conferencias y talleres.
Para cerrar la jornada, se ha hecho una rifa con regalos cedidos por varios patrocinadores, como Grandvalira, Naturland, el Hotel Nórdico o Caldea.