La Ciutat de Andorra

Escaldes rendirá homenaje a los pioneros del comercio de 1930 a 1978 con una exposición

La comuna de Escaldes-Engordany ha iniciado los trabajos para preparar una exposición sobre los pioneros del comercio de entre los años 1930 y 1978, una iniciativa que pretende hacer un recorrido por uno de los pilares económicos que ha sido clave, junto con la hostelería, para situar la parroquia, y el país en general, como un destino turístico atractivo para los visitantes. De hecho, el proyecto es una continuidad de la exposición ‘Les Escaldes: pioneros de la hostelería 1900-1960’ que fue un paseo histórico para los hoteles escaldenses más emblemáticos de la época.

La iniciativa surge del departamento de Cultura de la comuna que ha encargado el proyecto al historiador, profesor y escritor, Joan Peruga, y a la diseñadora de espacios – museografía, Sílvia Castro. A partir de la configuración del equipo, los primeros trabajos se centrarán en la documentación, la redacción y el diseño de la exposición con el objetivo de que se ajuste a la historia del comercio de Escaldes-Engordany que contribuyó a transformar el país, dejando huella en su identidad cultural y económica. Peruga, que ya ha comenzado con el trabajo, destaca que “tenemos montañas que en invierno se cubren de nieve, bosques habitados por fauna salvaje, lagos de aguas transparentes donde se encierran las nubes, capillas románicas de piedras venerables, valles que mantienen la armonía de la naturaleza con las actividades humanas y que han merecido el reconocimiento de la UNESCO… pero muchos visitantes recuerdan a Escaldes por las calles llenas de tiendas donde, durante generaciones, hicieron realidad sus sueños. Es el otro patrimonio que tenemos que conservar y potenciar”.

La exposición contará también con acciones de calle. En este sentido, se pedirá a diferentes artistas del país que elaboren una serie de obras en las que los productos típicos de la época y, al mismo tiempo, el principal reclamo de los turistas, sean la temática central. Así, los artículos Duralex, el queso de bola, el tabaco, los perfumes, los radiocasets o las ruedas de coche, entre otros, serán los protagonistas de todos estos trabajos que se expondrán por las calles y escaparates de los comercios de Escaldes-Engordany. El resultado se verá hacia finales de 2026.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Órbita Gastronómica celebra la segunda edición en el Teatro Bartrina de Reus

La Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y la Escuela de Danza del Centro de Lectura de Reus organizan…

4 mins fa

Incendio de contenedores en Vilanova i la Geltrú: al menos tres vehículos afectados

Ayer por la noche, un incendio quemó varios contenedores en la calle Narcís Monturiol de Vilanova i la Geltrú, causando…

9 mins fa

Sobornos de PortAventura para “comprar” trabajadores y evitar la huelga

Los sindicatos UGT y CCOO han denunciado a través de un comunicado intentos de sobornos y de compra de trabajadores…

13 mins fa

El Gobierno autoriza una inversión de 9,2 MEUR para desdoblar la vía del tranvía en la Gran Vía en la zona de Glòries

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha autorizado financiar con un importe máximo de unos 9,24 millones de…

20 mins fa

El campus de la UAB vacío, a la espera de reanudar la actividad a las 14:00 horas

El campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) está prácticamente vacío este martes por la mañana. Las facultades, las…

24 mins fa

Montigalà celebra el Día de la Madre con talleres infantiles para confeccionar regalos

El centro comercial Montigalà da inicio a uno de los momentos más especiales del año con la celebración del Día…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.