A poco más de una semana para la celebración del día de Sant Jordi, algunas ya han empezado a dar el pistoletazo de salida a la programación especial de la festividad. Este ha sido el caso de Encamp que, este sábado por la mañana, ha celebrado la primera edición de la mesa redonda y firma de libros de autores y editores nacionales.
Un evento que, a pesar de ser el primer año, se ha impulsado desde la Red de Bibliotecas para poder crear un espacio de convivencia y debate literario, según ha declarado el conseller de Cultura de Encamp, Joan Sans.
Una veintena de personas han asistido a la biblioteca parroquial para compartir una mañana de literatura. Los participantes en la mesa redonda han sido Frank Garcia, de Vamos Editores, ha hablado sobre ‘Láser’, un thriller ambientado en París y Nueva York donde los protagonistas deben enfrentarse a unos robos ligados a la mafia rusa; Marc Cortès, de Medusa, que ha compartido desamores, erotismo, adicciones, crisis existenciales, luchas eternas, incertidumbre y soledad en su obra ‘Colls d’ampolla’; Joan Peruga, de Editorial Andorra, que ha presentado ‘Sentinella’, una historia de amor que viene ligada con el humor, las adversidades y la lealtad hacia las personas; i Jordi Casamajor, de Marinada Edicions, ha explicado sus vivencias sobre las anotaciones sobre descubrimientos y peripecias relacionadas con el entorno natural de Andorra, las montañas, donde ha incidido en los grabados, pinturas, símbolos, mitos y leyendas del arte rupestre.
Por su parte, los editores Jan Arimany y Fabiola Masegosa han presentado ‘Pregonémoslo a los cuatro vientos’, de James Baldwin, y ‘Un año más de nuestra vida’, de Xavier Fernández. Ambos han podido compartir las experiencias del libro, no sólo desde un punto de vista diferente, sino también centrándose en desvelar pequeños aspectos que, generalmente, cuando una persona lee el libro, no llega a saber, como momentos claves de su vida, inspiraciones o tiempos de creación, entre otros.

La esencia del evento, sin embargo, ha sido la dinámica de la mesa redonda, donde los editores han revelado algunas curiosidades sobre los autores y los autores locales han podido compartir sus experiencias durante el proceso de creación de las obras, así como han respondido a las dudas del público. El acto ha finalizado con una firma de libros y un desayuno que ha servido para continuar con el diálogo puesto en marcha.