Clàudia Oliveras (@itsclaubunny) se ha hecho un lugar en las redes sociales hablando de Andorra, cuestiones sociales o simplemente de su día a día. Unos contenidos que, siempre acompañados de un lenguaje irreverente, lo han convertido en la influencer andorrana con más notoriedad entre los creadores de contenido en catalán. En paralelo, en las últimas elecciones comunales formó parte de la lista socialdemócrata de Avancem en la parroquia de Encamp y en las últimas semanas ha sido elegida coordinadora de la Juventud Socialdemócrata de Andorra (JSA). Entrevistamos a Clàudia Oliveras para hablar del odio a las redes y a los medios, del estado de los creadores de contenido en el país y de su implicación política.
Cuando el PS estaba en horas bajas, decidió ir en las listas de Avancem a las comunas de Encamp. ¿Por qué haces este paso?
Tengo un shoitu político desde que soy pequeña. De hecho, estudié Relaciones Internacionales con la idea de hacerme embajadora o algo similar y fui militante del PS un tiempo. Para las elecciones generales, viene la Carine Montaner a buscarme, pero no llegamos a ningún acuerdo porque no nos entendemos en el tema del aborto. En las comunas, aunque me vuelve a tentar Andorra Adelante, yo quería que me llamara el PS porque es lo que se parece más a mis preferencias. Aunque tengo la suerte de que a mi padre le ha ido muy bien la vida, yo no tengo esa probabilidad. Tengo 28 años, con estabilidad económica y apenas me he podido independizar en Francia, fuera del país.
¿Y llegó la llamada?
Hice una story diciendo que un partido político me había venido a buscar y que no sabía qué hacer. Entonces, el Pedro (Barón) lo ve y me dice: para ir con cualquiera, vine con nosotros. Y me presenté como independiente. Sabíamos que perderíamos, pero no podía pasar como Canillo que sólo se presentó DA. Nos presentamos con un proyecto que únicamente podía hacer la gubernanad y arrancar el máximo de votos posibles. Me lo pasé muy bien, pero también recibí amenazas. Me dieron un golpe en el coche, me cortaron el internet en casa, me pasó de todo… La influencer que se queja en internet hace mucha gracia hasta que se mete en política.
Tenía ese cariño porque a mí me engañaron. Me dijeron que si estudiaba una carrera y un máster, podría volver a mi país, tendría un trabajo y me podría independizar. Y vuelvo con 25 años sin un duro y cero experiencia.
¿Qué debates había en casa sobre política?
El papa es una persona completamente opuesta a mí. Es correcto, diplomático, paciente, generoso… Y le sale la hija nerviosa, espitosa y siempre con algo que decir. Cuando hablábamos de política, siempre hemos ido en una línea parecida. La diferencia es que él es de una época y yo de otra. Es un hombre blanco y heterosexual, un privilegiado en la sociedad. Toda la parte más feminista le costaba entender, pero cuando ha visto las dificultades que he tenido simplemente por ser mujer es cuando ha dado un paso adelante.
“Me han engañado. Me dijeron que si estudiaba una carrera, podría volver a mi país, tendría un trabajo y me podría independizar. Y vuelvo con 25 años, sin un duro y cero experiénica”
Comentabas las amenazas en campaña. Ya habías recibido críticas en las redes. ¿Qué fue diferente cuando te vas a posicionar con el partido?
Hablando claro, el sistema de diarios de este país. Quien me critica en Tiktok tiene un nombre, un usuario y lo puedo denunciar. Lo que me pasó en las elecciones es que cada día se escribía una noticia sobre mí. Era quinta de una lista y, cuando fue el carnaval de Encamp, fue llevada. Los medios de comunicación del país se nutren de los comentarios anónimos de la gente. Cuando he hecho vídeos den acordándolo, me dicen: no, Clàudia, los que te dicen de hija de puta arriba los hemos eliminado. ¡No te fuiste! Cuando los diarios publican lo que quieren y tienen el apoyo del anonimato, es cuando mi salud mental se ve afectada. Si tienes que dar la cara, la gente se lo piensa más. Fue una carnicería.
¿Volverías a presentarte?
Creo en el proyecto y, si volvieran a hacer unas elecciones, me volvería a presentar. La gente del PS cree en mí y yo tengo un altavoz. En la vida, esto es recíproco y se trata de trabajar con gente con la que te sientas a gusto. Como ocurre con el PS.
![claudia graell](https://laciutat.cat/wp-content/uploads/2024/12/claudia-cunill-4-e1733932620575.jpg)
Con las críticas en redes y medios, has pensado alguna vez en decir: vais a amasar barro, aquí os quedéis.
Ya no entro a los comentarios, paso. La gente que me ama no irá a los comentarios. Estoy enfadada con los medios del país, completamente politizados y que se nutren del anonimato. Después el día de la salud mental se llenan la boca. Me quedo con lo que pasa en mis redes y lo que me escribe la gente por privado. Por ejemplo, que se informan de las cosas con mis vídeos o que verme grasoneta entrenando les ha animado a ir a un gimnasio.
Precisamente, te haces viral cuando un usuario te criticó porque hablabas en catalán en tus vídeos y tú vas a responderle.
La gente tiene vergüenza en responder las críticas. Es Tiktok, no me lo tomo en serio. Hay mucha gente que dice: “nunca me pongo en polémicas, pero hoy tengo que responder”. No, cariño. Ya te estás poniendo. ¿Por qué tenemos que decir esto? Yo sí me pongo en polémicas si me estás haciendo la guadaña. Si no me defiendo a mí misma, ¿quién lo hará? Nadie defenderá mi trabajo. Por mucho que no gane mucho dinero con esto, es mi catálogo hacia el mundo y me abre muchas puertas.
“Cuando me hacen la guadaña, me pongo en polémicas. Si no me defiendo a mí misma, ¿quién lo hará?”
En la mayoría de establecimientos del país, te atienden en otros idiomas que no son el catalán. ¿Qué ha pasado para que un país que únicamente tiene el catalán como idioma oficial se encuentre en esta situación?
Andorra siempre ha sido un país muy servil y atento al turista. Vengo del Pas de la Casa, donde los cajeros te hablan en francés, los anuncios son en francés e incluso nos llevaron la carta sólo en francés. No sé qué ha pasado. Lo que sé es que soy la única creadora de contenidos del país que lo hace 100% en catalán. Lo publico en catalán porque es la lengua con la que yo sueño, me enamoro y pienso. Si quiero que sea espontáneo y natural, debe ser así. Siempre animo a todos los creadores a hacer más vídeos en catalán.
TV3 y Andorra Televisió hicieron muy buen trabajo en su día y consumíamos dibujos en catalán. Ahora con la globalización y el internet lo consumen todo en castellano. Esto hace que cuando explicas algo que has visto, lo hagas también en castellano. Los medianos grandes se están poniendo ahora las pilas porque ven que la lengua está muriendo. Sin embargo, hay influencers catalanes que se enfadan con los creadores que lo habían hecho toda la vida en castellano y ahora cambian. Pienso que siempre estamos a tiempo de rectificar, lo importante es la lengua.
Teniendo en cuenta que los creadores de contenidos son una buena puerta de entrada para consumir productos en catalán, ¿crees que el Gobierno de Andorra hace suficiente para promocionaros?
El Gobierno de Andorra no hace nada. A mí, nunca se me ha ofrecido ni una subvención, ni una sala para grabar el podcast, ni una colaboración. Hay influencers de aquí con muchos seguidores españoles que sí los contactan. Pero, entre que estoy politizada y lo hago en catalán, no les intereso tanto. Sabe grave. En cambio, Andorra Televisió sí nos va dando voz.
La televisión es pública, así que indirectamente…
Sí, pero no creo que lo elija alguien que esté mandando, sino la misma gente que trabaja la televisión y que me conoce. Son las personas que hay detrás.
“Si quiero que sea espontáneo y natural, mi contenido debe ser en catalán”
Uno de los temas que has tratado en tus vídeos es el aborto. ¿Crees que se está abordando de manera tibia el debate?
Para mí es un tema prioritario. Durante mi primera temporada del pódcast hacía dos preguntas. Grífols sí o no? ¿Y Aborto sí o no? Sólo la Rosa Alberch me dijo que ‘no’ al aborto. Le agradezco por ser tan valiente y decirlo porque no es una opinión bien vista. El resto me dijeron aborto sí y Grífols no. Se aborda de una manera tibia porque tenemos un modelo de coprincipado y, cada vez que se pone sobre la mesa, el obispo dice que se rompería el modelo. ¿Me lo creo? No. A la iglesia le interesa tener la mano en el país.
Para ellos, hay otras cosas que también son pecado como el matrimonio homosexual. ¿Por qué algo que afecta a los dos sexos se lleva a cabo -de hecho, nuestro jefe de gobierno o yo somos del colectivo- y cuando sólo afecta al sexo femenino no? Se sabe que puedes comprar la pastilla del día después, hay médicos en la Sede forrándose por abortos rápidos… Hay un negocio alrededor del país que supongo que no se quiere que se rompa. Para mí, debería ser una de las cosas más importantes. Estamos en el siglo XXI. Si nunca llego a ser Jefe de Gobierno, sería la primera cosa que haría.
![claudia graell](https://laciutat.cat/wp-content/uploads/2024/12/claudia-cunill-5.jpg)
¿Vivas fuera de Andorra por obligación o elección?
Completamente por obligación. Todos los trabajos que me ofrecen son de 1.500 euros, que no te da la capacidad de independizarte con un alquiler o de ahorrar. Los andorranos a los 18 años nos independizamos y pasamos años fuera de casa, pero luego vuelves con 25 y no sabes dónde ponerte. El banco me dijo que ahorrara 50 mil euros y, cuando los tuve, me dijeron que como mucho me daban 200 mil y con mi padre avalando. ¿Por qué tengo que ahorrar? ¿Qué me compro por 200 mil euros? No me hipotecaré por un estudio. Entonces, salió la oferta de una casa en L’Ospitalet y, como yo trabajo en el Pas de la Casa, me voy a hipotecar. Mi cuota es la mitad que cualquier alquiler del país. Si no, estaría viviendo en casa del papa.
“Si nunca llego a ser Jefe de Gobierno, lo primero que haría sería legalizar el aborto”
¿Por qué ahora has decidido asumir el cargo de coordinadora de la JSA?
Porque me gusta complicarme la vida (ríe). Tocaba hacer el relevo y muchos me pidieron que lo hiciera yo. Me hace ilusión, porque voy a ir a las comunas sin experiencia de nada y creo que son pasos para aprender. Desde pequeña he tenido el cariño de ser la primera mujer Jefa de Gobierno de Andorra, pero no creo que lo acabe siendo nunca. Yo le caigo bien a los residentes, que no pueden votar. Sin embargo, creo que muchas chicas tendrán un referente que yo nunca he tenido. A los de Fuego y Lugar les dicen “gamberros”, mientras que yo soy follonera y problemática porque las mujeres no cogemos nunca este rol.
Desde el partido te dicen que controles lo que dices y cómo lo dices?
La única vez que me han “reñado” era porque había dicho algo que no era correcto. Sin embargo, me sentí muy apoyada por la gente del partido. En las elecciones nunca me dijeron que borrara un vídeo. Para ser correctos ya tienen a mucha gente, hay otros que pasamos de los formalismos y quizás se pueden sentir identificados conmigo.
Muchos catalanes te conocen por tus vídeos. ¿Te sientes un poco embajadora de tu país en las redes?
Hace dos años que en las entrevistas siempre digo que me siento una pequeña embajadora. Fue quien empezó a hablar de Andorra y soy la única que lo sigo haciendo en catalán. Me siento muy estimada por la comunidad de Cataluña. Los catalanes creen mucho Andorra y a veces se extrapola a mí.
“Siempre he tenido este cariño, pero no creo que acabe siendo nunca Jefe de Gobierno. Le caigo bien a los residentes, que no pueden votar”