La comuna de Alcampo acogerá el próximo 27 de marzo, a las 21 h en la Sala de Fiestas del Complejo, la obra ‘Andorra’, de Max Frisch y dirigida por Ester Nadal, en una jornada que se convertirá en de estreno nacional, ya que nunca se ha representado en el país desde su creación en 1961. Catalogada como una de las obras magnas del teatro en alemán del siglo XX, ‘Andorra’ aterriza en Encamp siendo una de las obras más esperadas por el público en general, y bajo el paraguas de la Escena Nacional de Andorra y del Teatre Nacional de Catalunya. Las entradas se ponen mañana a la venta, a partir de las 9 h, en la web comuencamp.ad.
La obra llega con un equipo de producción que viene de triunfar en el Teatre Nacional de Catalunya con una gran parte de actores y actrices del país. Encima del escenario habrá figuras como Míriam Alamany, Oriol Cervera, Oriol Guillem, Quim Llisorgas, Carles Martínez, Eduard Muntada, Sergi Vallès, Marta Pelegrina o Roger Casamajor, este último actual ganador al Premio Feroz a mejor actor del año en una serie española, ganador del premio Gaudí por “Pan Negro” y nominado de nuevo por el film “El vientre del mar”.
En la rueda de prensa de presentación celebrada esta mañana en el Comú d’Encamp han estado presentes el consejero de Cultura, Infancia y Juventud, Joan Sans, y el director artístico de la Escena Nacional de Andorra (ENA), Alfons Casal, y de manera virtual la directora de la obra, Ester Nadal, y los actores Roger Casamajor y Marta Pelegrina. “Para el común es un honor recibir en la parroquia una obra de la magnitud de ‘Andorra’, sobre todo por el hecho de poder contribuir a la difusión de este talento artístico de nuestra casa. Para nosotros es y será siempre un placer colaborar con la ENA y otras instituciones en estas producciones de gran formato tan enriquecedoras para el país”, ha señalado Sans..
Por su parte, Casal también ha querido agradecer a la comuna su labor, así como al resto de actores implicados, añadiendo que “este proyecto forma parte de una de las líneas estratégicas de la ENA de poder dar apertura a los proyectos de artes escénicas de mediano o gran formato, siendo una oportunidad de dar trabajo y promoción a los artistas del país, así como convertirse en una ventana de exhibición hacia el exterior que pensamos que es vital”.
Posteriormente, ha cogido el turno de palabra Ester Nadal, quien ha explicado que “hace mucho tiempo que perseguíamos el hecho de poder poner en escena ‘Andorra’. No es una obra fácil, ni cómoda. Habla de la identidad, de lo que queremos ser, de cómo defendemos nuestro lugar de origen, pero habla de una manera muy cruel, incluso incómoda. Se trata de ser valiente y de aceptar que tenemos grietas”.
Seguidamente, Roger Casamajor ha desvelado que la obra mostrará al público que “cuando nos escondemos, cuando intentamos ser quienes no somos, las cosas acaban muy mal, aunque la mentira, a veces, no es algo peyorativo, sino más bien un mecanismo que utilizamos los seres humanos para salir adelante”. Finalmente, Marta Pelegrina ha expuesto un poco de su personaje, también uno de los protagonistas, la cual supone “la mirada hacia el futuro, en comparación al resto de personajes, más centrados en el presente y en el pasado. Cuando este futuro que nos podemos imaginar va estropeándose poco a poco, es fácil que uno mismo acabe destrozado”.
Este proyecto es una de las obras más escenificadas aún ahora, e incluso ha sido incluido en currículo escolar en zonas de habla alemana. “Andorra” llevará al espectador a un país que tiene como nombre el mismo que el nuestro, pero, aunque podría perfectamente estar ambientado en nuestro lugar por sus similitudes históricas, es una nación inventada por el suizo Frisch para hacer referencia a la Alemania del nazismo.
Sinopsis
Andri es el hijo ilegítimo de un andorrano de sobra a quien le hacen creer que es un judío adoptado. Cuando las cosas empiezan a ponerse difíciles, le comunican la verdad. Pero incluso después de conocer su verdadero origen, todo el mundo se aferrará a los prejuicios y a su falsa identidad judía.