domingo, 15 de junio de 2025
És notícia

En marcha el Consejo Nacional para la Lengua

Foto del avatar

El Consejo Nacional por la Lengua (CNL), órgano de carácter político y social donde están representados el Gobierno, los comunes, la Universidad de Andorra, Andorra Investigación e Innovación, el Consejo Económico y Social, y la Plataforma Andorrana per la Llengua, se ha constituido este lunes por la mañana. La primera reunión celebrada en el centro de catalán de Encamp ha estado encabezada por los ministros de Relaciones Institucionales, Educación y Universidades, Ladislau Baró; y de Cultura, Juventud y Deportes, Mónica Bonell, sobre los que recae conjuntamente la presidencia del organismo.

El Consejo Nacional para la Lengua es, junto con la Junta de Coordinación sobre Lengua y Formación, y el departamento de Política Lingüística, uno de los organismos encargados de la política lingüística. Los objetivos son, entre otros, hacer el seguimiento de la aplicación de la Ley de la lengua propia y oficial; fomentar el uso habitual del catalán en todos los ámbitos; garantizar la participación activa de todas las administraciones públicas en la política lingüística y contribuir a la difusión de los resultados de las actuaciones llevadas a cabo para fomentar el catalán como lengua oficial y social.

En la reunión se han expuesto los últimos datos disponibles de conocimientos y usos lingüísticos, la aplicación de la Ley de la lengua propia y oficial, el procedimiento para fijar los objetivos generales de la política lingüística para el trienio 2025-2028 y el establecimiento del calendario de encuentros próximos.

De hecho, se ha acordado que el debate para la elaboración del Plan nacional por la lengua se llevará a cabo en la próxima reunión del consejo, en septiembre. En función del alcance de este plan y para que en el debate pueda haber representadas otras instituciones del país, el Consejo Nacional para la Lengua podrá incluir a otros miembros eventuales en representación del Consejo General, la administración de justicia u otros organismos y entidades implicadas.

Los miembros del Consejo Nacional para la Lengua

Aparte de los titulares de Cultura y de Educación, que actúan como copresidentes, el Consejo Nacional por la Lengua está integrado por la cónsul menor de Andorra la Vella, Olalla Losada, como representante de las siete comunas, en calidad de vicepresidenta, y el director del departamento de Política Lingüística, Joan Sans, que es el director ejecutivo. También son miembros el rector de la Universidad de Andorra, Juli Minoves; la directora del departamento de Inspección, Calidad Educativa y Recursos Humanos de Educación, Eugènia Duró; el director del departamento de Sistemas Educativos, Enseñanza Superior y Relaciones Internacionales, Albert Maluquer; la gerenta de Andorra Investigación e Innovación, Marta Domènech; los secretarios generales de las siete comunas; Guillem Fiñana, como representante de la Plataforma Andorrana per la Llengua, y dos representantes del Consejo Económico y Social, Iago Andreu y Sergi Esteves. Además, ha asistido la jefa del Servicio de Política Lingüística, Marta Pujol, que actúa como secretaria, y el técnico del Servicio de Política Lingüística, Llorenç Roviras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
LaPobla_Sant_Joan_2024_Correfoc

Fiesta Mayor de Sant Joan en La Pobla de Mafumet: Programa de 44 actividades

Siguiente noticia
NOMAD Vilaseca-2025

El Nomad Festival llega a Vila-seca con varios actos en La Pineda

Noticias relacionadas