La Ciutat de Andorra

Los pastorcillos de Sant Julià de Lòria consiguen reunir a unos 900 espectadores

Valoración positiva desde la comuna de Sant Julià de Lòria sobre la representación de los pastorcillos. Desde la corporación explican que la edición de este año era una apuesta arriesgada porque se ha ejecutado en un escenario complejo, pero que, sin embargo, lo han podido sacar adelante. Además, en todas las representaciones se ha conseguido llenar al máximo el aforo. De hecho, hacia unas 900 personas han acudido a ver alguna de las ocho funciones que han tenido lugar durante estas fiestas de Navidad.

“Estamos muy contentos”, ha valorado la consellera de Cultura del Común de Sant Julià de Lòria, Teresa Areny. “Era una apuesta muy arriesgada y hemos sido capaces de poner en marcha esta versión de los pastorcillos de calle, que nunca se había hecho, y con una emoción especial porque este año se han celebrado los treinta años”, ha relatado Areny.

La obra clásica de Folch i Torres se ha llevado a cabo en la Casa Común y sus exteriores y se han aportado innovaciones, como por ejemplo sombras chinas en la fachada del edificio o la presencia de personajes de leyendas andorranas. Precisamente las sombras chinas han funcionado a las mil maravillas, ya que “tanto para el público adulto como por el infantil es algo diferente”, ha mencionado Areny. Esta novedad también ha permitido realzar el edificio de la casa común. “Es un escenario natural que tenemos en la parroquia y precisamente un laureado me decía: he estado casi una hora mirando la casa común, pasamos por delante y no nos vamos a fijarnos”, ha declarado la responsable de cultura, que ha agregado: “Tenemos una escenografía maquísima y hemos podido realzar la casa de todos a través de estos pastorcillos”. De hecho, la comuna no descarta organizar más propuestas culturales en este espacio, tras el buen funcionamiento que ha tenido con los pastorcillos.

Han tomado parte un equipo de más de 100 personas entre actores, maquinistas y otros miembros, todos ellos dirigidos por Núria Montes y Txell Díaz.

El público ha respondido un año más a la tradición. Por cada sesión había una capacidad máxima de una octogenaria de personas sentadas, más los pasavolantes “que hemos tenido una media de una treintena de personas de pie”, ha explicado la consellera. En total, han sido hacia unas 900 personas las que han visto los pastorcillos. Las dos últimas funciones se han celebrado este jueves, por el que la primera de ellas se ha realizado bajo la lluvia. La segunda está programada para las ocho de la tarde.

Areny ha afirmado que espera que el año que viene los pastorcillos se puedan representar en el auditorio.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Detenido un hombre en Arbeca por robar un tractor en Vilanova de Bellpuig en septiembre pasado

Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves en Arbeca (Garrigues) a un hombre, de 35 años, por haber robado un…

27 mins fa

La CHE destina medio millón de euros a reparar la filtración a la presa de Rialb, que espera localizar “en unos días”

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha destinado medio millón de euros a la reparación de la filtración detectada el…

31 mins fa

La Paeria de Lleida mejorará el pabellón municipal Onze de Setembre

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa visitó ayer los equipos de la base del Lleida Lista Azul de hockey patines,…

48 mins fa

Muere un hombre al caer de un segundo piso mientras trabajaba en Reus

Un hombre ha muerto al precipitarse de un segundo piso mientras trabajaba en una empresa de Reus ubicada en el…

52 mins fa

Afectaciones y recomendaciones de tráfico con motivo de la Cursa de Balàfia de Lleida

La Guardia Urbana de Lleida velará por el buen funcionamiento del tráfico durante la 43ª carrera popular de Balàfia-Bonaventura Baldomà…

53 mins fa

Tarragona pone en marcha la campaña ‘Comercios aprendices. Hablemos en catalán’

El Ayuntamiento de Tarragona y la Generalitat de Cataluña ponen en marcha la campaña 'Comercios aprendices. Hablemos en catalán '.…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.