El ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha participado hoy en los actos que la Asamblea general de las Naciones Unidas organiza con motivo de la Semana de la sostenibilidad, en su sede central de Nueva York (Estados Unidos de América). El evento tiene la voluntad de convertirse en un foro de la comunidad internacional para debatir estrategias y compartir buenas prácticas y experiencias sobre el desarrollo sostenible.
Con este objetivo, la Semana se ha dividido en diferentes jornadas temáticas entre el 15 y el 19 de abril, que relacionan la sostenibilidad con cuestiones como el turismo, la energía o los transportes. En concreto, Torres ha tomado parte en los actos que han tenido lugar este martes, el día dedicado al turismo, donde ha podido intervenir en el debate plenario.
En su discurso, el ministro ha puesto de relieve la “vital importancia de la conservación y la sostenibilidad en los ecosistemas de montaña”. Por ello, más allá de las cifras de visitantes registradas en Andorra, Jordi Torres ha apuntado que es “fundamental buscar el equilibrio que asegure la continuidad ambiental y el bienestar de nuestros ciudadanos, transitando hacia un modelo basado en la sostenibilidad”.
En este sentido, Torres ha explicado que el Gobierno ya ha puesto en marcha medidas como la tasa turística finalista o la licitación de los estudios de capacidad de carga del sector turístico. Dos acciones, ha indicado, que “van destinadas a mejorar la calidad de nuestro sector, además de desestacionalizar la afluencia de visitantes, diversificar la oferta del país y maximizar la experiencia positiva de los turistas”.
“Paralelamente, estamos trabajando en una nueva ley del turismo para reforzar los criterios y mecanismos de sostenibilidad, bienestar e integración con el medio ambiente, además de la conservación y protección de nuestros atractivos turísticos, incidiendo también en aspectos claves como la formación”, ha avanzado. “Este conjunto de acciones reflejan el compromiso, firme y claro, con nuestro territorio”, ha subrayado el titular de Turismo.
Por otro lado, el ministro se ha referido al 12º Congreso Mundial de Turismo de Nieve, Montaña y Bienestar, que desde 1998 Andorra acoge y organiza en colaboración con ONU Turismo y que este año tuvo lugar entre el 20 y el 22 de marzo. “Durante tres días Andorra se ha convertido en el epicentro del debate mundial sobre la importancia, las oportunidades, los retos y los desafíos del futuro del turismo de nieve y montaña”, ha destacado, enfatizando que “los resultados y conclusiones del congreso contribuirán, sin duda, al desarrollo de temas vitales para el turismo como la sostenibilidad, la educación o la formación”.
Ayer, viernes por la noche, pasadas las 21:30 horas, el secretario general de UGT- Servicios Públicos, Juan Reinaldo, anunció una…
El Ayuntamiento de Calafell ha activado de manera preventiva la Policía Local y el cuerpo de Protección Civil para responder…
El confinamiento decretado esta madrugada en Vilanova i la Geltrú por un grave incidente químico continúa en vigor. Protección Civil…
Pasadas las ocho de la mañana, los Bomberos de la Generalitat han confirmado que el incendio químico en una nave…
El incendio químico de una nave con 70 toneladas de cloro en Vilanova i la Geltrú ha paralizado gran parte…
Un incendio químico declarado la madrugada de este sábado ha obligado a confinar varios municipios de El Garraf y El…
Esta web utiliza cookies.