La mayoría del Común de Escaldes-Engordany ha aprobado este lunes, en sesión de Consell de Comú, aumentar un 10% los salarios base de todos los trabajadores de la corporación, incluidos quienes ostenten cargos políticos, también la cónsul y el cónsul menor.Una medida que ha tenido el rechazo absoluto de los consejeros de Demócratas + Independientes de Escaldes-Engordany, alconsiderar que los cargos políticos deberían salir de la ecuación de cualquier incremento salarial y que se debería focalizar este aumento en los salarios más bajos dentro de la plantilla del Común.
Concretamente, y tal como ha expuesto elconsejero Gabriel Guerrero, la propuesta de DA+I sería aplicar unescalonadoen los incrementos, así como hacer uso de las primas y de los complementos salariales, para alcanzar una propuesta "más equilibrada y justay, "en ningún caso, tocar los sueldos de los políticos comunales". Pero la mayoría encabezada por Rosa Gili "no nos ha querido escuchar", ha explicado. Además, Guerrero ha alertado de que esta medida "hipoteca el Comúnde por vida", recordando que "los impuestos de la construcción no durarán para siempre" y detallando que este aumentosuma más de 800.000 euros anuales al gasto del Común.
Guerrero ha añadido que la ciudadanía merece "cuidado y responsabilidad política" y que subir el sueldo a los políticos "no es dar ejemplo, generará desconfianza y rechazo de la ciudadanía hacia la clase política.". Por ello, ha pedido quereconsideren la decisión para que se pueda trabajar a nivel nacional, de manera que no se generen desigualdades entre comunes.Pero han hecho caso omiso y el incremento del 10% se ha aprobado con los votos a favor de la mayoría y los votos en contra de los de DA+ I.
También durante la sesión del Consell de Comú, se ha votado la propuesta deampliar la partida destinada a las obras del proyecto Caldes, a través de una modificación del gasto plurianual de la corporación.La consejera Anna García ha lamentado "el sobrecoste de 411.000 euros" que deberá asumirse desde las arcas públicas. Esta "mala previsión" causada por "indefiniciones, carencias e imprevistos" -tal y como consta en el documento justificativo facilitado por la mayoría-, "conlleva unas desviaciones" que deberían haberse previsto y que "no deberían ser asumidas por el Común", ha lamentado García, motivo por el que "no podemos votar a favor".
En otro orden de cosas, los consejeros de DA+ I se han abstenido de la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2024 porque "no refleja nuestros criterios de prioridad para la parroquia.", ya ha justificado la consejera Gemma Bofarull.Asimismo, tampoco han votado a favor de la compra del terreno de Les Llogaia de la Ctra, en la carretera de La Plana, porque sigue la tónica de la actual corporación "de adquirir bienes inmuebles diferentes sin ningún destino concreto", ha expuesto Bofarull.