La Ciutat de Andorra

El CSJ aprueba el código ético de conducta judicial

El Consejo Superior de la Justicia (CSJ) ha aprobado el código ético de conducta judicial, un elemento básico que recoge los valores y las reglas de conducta judiciales, como estándares de comportamiento deseables para todos los agentes implicados en la administración de la justicia. Este código se aplicará, sin excepción, a todo el personal implicado en la administración de la justicia, adaptado a las características de cada colectivo.

Así, además de concernir a magistrados, dueños y fiscales- com pasaba hasta ahora a través de la recopilación de obligaciones aprobada en el año 2016– el código incluye también a los miembros del CSJ y al resto de agentes implicados en la Administración de Justicia.

El código ético de conducta judicial recoge las reglas de conducta judiciales, basadas en los valores de neutralidad política e institucional, independencia, imparcialidad, integridad, corrección, igualdad, competencia y diligencia, y debe servir de referente para los estándares de comportamiento deseables de voceros, magistrados, fiscales, secretarios judiciales; de los miembros del Consejo Superior de la Justicia, así como del personal de la Administración de Justicia y del CSJ.

Se ha elaborado en consonancia con los principios acordados a escala internacional en la materia, que se corresponden con los Principios de Bangalore (2001) y que constituyen recomendaciones universales en el marco de las Naciones Unidas. Igualmente, se inspira en las recomendaciones del Comité de Ministros del Consejo de Europa, como la CM/Rec (2010). En cuanto a la afectación específica de los miembros del Consejo Superior de la Justicia, se nutre de las conclusiones del grupo de trabajo de la red europea de Consejos de Justicia (RECJ) del 27 de junio de 2023, adaptadas específicamente al ordenamiento andorrano.

El código incorpora la comisión de ética como órgano consultivo en esta materia pero también de asesoramiento confidencial para los voceros, magistrados y fiscales, para dar respuesta así a la recomendación del GRECO en relación con la evaluación de la prevención de la corrupción de los parlamentarios, de los dueños y de los fiscales. Igualmente, establece la formación continuada sobre ética e integridad para alcanzar el cumplimiento efectivo del Código ético.

El reglamento del código ético de conducta judicial entrará en vigor al día siguiente de publicarse en el Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA).

MinervaPacheco

Missatges recents

Tarragona hace balance positivo de la limpieza y la seguridad de la verbena de Sant Joan

El Ayuntamiento de Tarragona hace un balance positivo de los dispositivos especiales de seguridad y…

54 mins fa

Las verbenas de San Juan dejan casi 500 heridos en toda Cataluña

Los servicios sanitarios han asistido 18 casos graves por quemaduras producidas por hogueras o petardos…

1 hora fa

Un hombre intenta matar a su pareja en Tarragona

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre esta madrugada por intentar matar a su…

2 horas fa

Mollerussa celebra el solsticio de verano repartiendo la Llama del Canigó

La plaza del Ayuntamiento de Mollerussa se ha llenado esta noche para dar la bienvenida…

2 horas fa

Barcelona mejora la accesibilidad a la plaza Sant Felip Neri de Ciutat Vella

Martes 25 de junio comenzarán las obras de mejora de la accesibilidad de la pl.…

2 horas fa

Detenido un chico de 18 años en Escaldes con casi 30 gramos de hachís

La policía detuvo la madrugada del domingo en Escaldes-Engordany a un chico de dieciocho años…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.