La Ciutat de Andorra

La coordinadora de la vivienda niega que propongan una huelga de alquileres

La Coordinadora por una Vivienda Digna ha querido aclarar que no han propuesto una huelga de alquileres. Así, aclaran que la idea ha surgido a raíz de una pregunta de respuesta libre a la encuesta que la plataforma planteó entre los ciudadanos y donde “una parte destacable de las personas encuestadas propusieron esta vía”. De hecho, concretan que en la propuesta de demandas y hoja de ruta presentada a la ciudadanía por la asamblea popular de este jueves, de momento, no figura esta medida de presión.

Ante las afirmaciones de la Asociación de propietarios de bienes inmuebles (APBI) les “invitan a no emplear fórmulas despectivas como ‘demencial’ o hablar ‘de actitudes radicales y maximalistas’ y a no generar un clima de incertidumbre y preocupación innecesaria entre sus asociados”. Sin embargo, han querido dejar claro que “los actos de desobediencia civil han servido históricamente para conquistar derechos y libertades en todo el mundo.

La huelga de alquileres es una herramienta de presión colectiva con la que cuenta la parte arrendataria para negociar ante la parte arrendadora mejoras en sus relaciones contractuales”. En este sentido, concretan que está “legalizada en algunos estados democráticos y que, como colectivo que defiende el derecho a una vivienda digna y asequible, no descartamos emplear en un futuro si fuera necesario. Aunque sabemos los riesgos y dificultades que implica. Ahora no estamos en este punto“, aclaran.

Manifiestan que entienden la preocupación de la APBI y agradecen la voluntad de diálogo, pero también concretan que lo que “verdaderamente” les debería preocupar es que haya ciudadanos que estén llegando a un punto en el que se planteen esta huelga de alquileres.

También manifiestan que el ejecutivo tampoco debería “preocuparse” por una huelga general “si se respetan los derechos laborales y se mejoran sus condiciones laborales”. Y recuerdan que “esta es una forma de presión cada vez más pedida entre la clase trabajadora y no es más que un síntoma de la crispación real que vive la ciudadanía“. En este sentido, también plantean que la coordinadora únicamente ha planteado “a los colectivos de trabajadores a valorar hacer uso de este derecho que tienen”.

Por otra parte, y en referencia a la trampa del hijo, recomiendan a la junta de la APBI a “abandonar la falacia de los ‘casos aislados'”. Y lo concretan: “Con el señalamiento de este problema las denuncias se han triplicado en 2024, así como las consultas al razonador y al INH respecto a este problema, lo que señala que no es un problema aislado, sino un problema que no se denuncia lo suficiente”.

Y manifiestan que el hecho de que la APBI tilde “de anecdótico el hecho de que desahucien a una familia a raíz de una trampa por negarse a aplicar medidas garantistas a la parte arrendataria (al igual que se hace en los países vecinos), muestra” cómo están “de alejados de la realidad”. Aún más, les retoman a reunirse con afectados por esta problemática y “decirles en la cara que su drama es ‘anecdótico'”. “No hace falta que nosotros escalofríos el ambiente, ya os bastéis vosotros con estas afirmaciones”, apostilla. Y añaden que “si la APBI quiere ‘diálogo y consenso'” les recomiendan “medir mejor sus palabras”.

Por otro lado, ante las dudas de la APBI sobre la legitimidad de la encuesta, admiten que “no es una muestra representativa de toda la sociedad pero sí de un segmento muy significativo, la clase trabajadora con voluntad de organizarse”. Es por ello, añaden, que este jueves hay convocada una asamblea popular abierta a toda la ciudadanía, para decidir en conjunto las demandas y la hoja de ruta a trazar. E incluso instan a la junta la APBI a leer la propuesta de demandas y hoja de ruta que han presentado para la asamblea popular y, “si lo desean, a asistir” a la convocatoria. “Les animamos a hacernos llegar su posicionamiento honesto y constructivo respecto a nuestras demandas como muestra de su voluntad por el diálogo”, afirman, al tiempo que reiteran la voluntad y el “compromiso” de diálogo.

Mendo

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

9 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

9 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

10 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

10 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

10 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.