“Las aportaciones que hacen giran en torno al bienestar en la parroquia. Me gusta mucho porque no solo cuentan con aquellas acciones que pueden ser beneficiosas por su franja de edad, sino que tienen una visión más amplia del bienestar a toda la comunidad“.
Así lo ha expresado la cónsul menor de Sant Julià de Lòria, Sofía Cortesao, en declaraciones a los medios de comunicación tras la sesión de constitución del 17º Consejo de Niños. En este sentido, Cortesao ha valorado muy positivamente algunas de las propuestas hechas por los niños como la mejora de accesibilidad a la parroquia mediante rampas o hacer excursiones para personas mayores y gente incapacitada. “Me hace pensar que todas las propuestas que saldrán no solo serán buenas para los niños, sino por toda la comunidad” ha aseverado.
Tener iniciativa, sentido común y seriedad, pero al mismo tiempo poder pasárselo bien y disfrutar con los compañeros. Estos son los retos fundamentales que ha mencionado Cortesao durante la sesión del Consejo de Niños. De hecho, se ha recalcado la importancia de la comunicación de la comuna con los consejeros para poder tener “un mandato lleno de aciertos”.
Así pues, tras las votaciones pertinentes, los consejeros en representación de la Escuela Francesa han sido Marc Cabanes, Oliveras Chamayou, Oliveras Majoral y Àlex Nadal. En cuanto a los representantes de la Escuela Andorrana, continuarán con su mandato Naia Talàs y Chloé Saldes, mientras que se incorporan como nuevos consejeros Gerard Molina y Biel Melsion. Además, este año, se ha incorporado a los suplentes que son Abril Camps y Laia Bullich de la Escuela Francesa y Andorrana, respectivamente.
Todos ellos han propuesto mejoras de carácter social (actividades en la parroquia, excursiones para personas mayores y gente con discapacidad, piscina descubierta para el verano, un parque de ‘bike trial’ y juegos interparroquiales), bienestar (apertura del centro deportivo LAUEsport durante toda la semana), medio ambiente (mercado de intercambio de productos de segunda mano, crear más espacios verdes, recoger los compuestos, hacer un jardín botánico) e instalaciones (hacer rampas en las aceras, embellecer el casco antiguo, renovar el parque de Aixirivall, mejorar el aparcamiento en la parroquia e introducir césped en el campo de fútbol de la Volvo).
En referencia a la diversidad de propuestas y el trabajo que se hace desde la comuna con los consejeros, Cortesao ha declarado que las obras del nuevo Pumptrack es la “primera piedra” de las propuestas de renovación. “Los niños son los ciudadanos del futuro y su punto de vista debe sumar” ha concluido, añadiendo que iniciarán a trabajar en las propuestas.