martes, 29 de abril de 2025
És notícia

La conferencia ‘Hacemos visible lo invisible’ remarca la situación de los hijos en entornos de violencia de género

Foto del avatar

Crear conciencia sobre la gravedad de la situación de los hijos y las hijas de los maltratadores machistas es importante. Por este motivo, el formador y supervisor especializado en violencia de género en la pareja, Raúl Lizana, ha ofrecido este miércoles la conferencia. ‘Hijos e hijas víctimas de la violencia de género en la pareja. Hacemos visible lo invisible’ en el marco de los actos conmemorativos del Día internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Una charla organizada por el Gobierno que ha reunido a una treintena de personas y que se ha concebido con el objetivo de visibilizar esta problemática.

“Estos niños y niñas sufren graves consecuencias en todos los ámbitos de su vida. Es crucial, también, reconocer la importancia de las madres que sufren la violencia machista, ya que son ellas las que protegen a estos niños” ha destacado, Lizana. El también psicólogo, de hecho, ha subrayado que sufrir este tipo de violencia en casa puede tener consecuencias devastadoras en el ámbito emocional para los niños, como problemas de autoestima, ansiedad, trastornos de ansiedad, dificultades sociales como el aislamiento o, también, la manifestación de comportamientos violentos. “Estos niños, incluso, tienen problemas económicos, ya que los maltratadores empobrecen a las madres y, desde luego, también están empobreciendo a sus hijos” ha lamentado, Lizana, quien también ha dejado claro que no todos los niños y niñas que crecen en este entorno se convierten en maltratadores en la edad adulta.

“El porcentaje que no repite esta conducta, que es un dato interesante, es gracias a las madres. Aquellas madres que viven el infierno de convivir con un maltratador pero que, a pesar de todo, siguen cuidando a los niños como pueden ofreciéndoles otros modelos, como afecto y espacios libres de violencia” ha señalado, Lizana. “Esto es lo que activa la resiliencia de los niños, la capacidad de superar los traumas. Y eso lo hacen las madres, las mujeres” ha añadido, el formador. Esta conferencia que se ha dirigido a todo tipo de público y con un cariz de sensibilización respecto a la temática, de hecho, ha sucedido una formación que se ha realizado este mismo miércoles por la mañana y que se ha enfocado a todos los profesionales que trabajan de manera cercana con las víctimas de la violencia machista, ya sean las madres o niños y niñas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Granollers enciende la Navidad con más de un centenar de actividades para toda la familia

Siguiente noticia

La actividad turística en Tarragona crece con más de 20 millones de pernoctaciones en 2024

Noticias relacionadas