domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

La concesión del antiguo aparcamiento de Els Pouets en Andorra la Vella queda desierta

Foto del avatar
El cònsol major d'Andorra la Vella, Sergi González, davant de l'aparcamemt dels Pouets

El concurso para la concesión del antiguo aparcamiento de Els Pouets en Andorra la Vella ha quedado desierto. Así lo ha anunciado el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, después de que el plazo para presentar las ofertas se cerrara este jueves. Y no ha habido concurrencia a pesar de que fueron treinta las empresas que se descargaron el pliego de bases y unas diez las que pidieron incluso visitar las instalaciones, lo que ha sorprendido a la comuna.

González ha lamentado las declaraciones de la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, apuntando la posibilidad de que el parque tecnológico pudiera ir a estas instalaciones. Así, ha manifestado que cree que las declaraciones de Marsol han hecho que “varias empresas” comunicasen a la comuna que “no se presentarían porque ya estaba dado este concurso al Gobierno“, ha dicho González.

“Me sabe muy grave que aquellas declaraciones que hizo la ministra hayan podido condicionar que no se haya presentado ninguna empresa. No sé si es así o no, pero yo creo que no nos ha hecho un favor”, ha añadido el cónsul mayor.

De esta manera, y comprobado que no ha habido ninguna oferta, ahora lo común lo que hará es contactar con esta treintena que han retirado el pliego de bases para poder averiguar los motivos por los que no han acabado concursando. “Ahora nos toca hablar con las empresas, de por qué no se han presentado, explicarles muy bien la idea, el proyecto, que pueden presentarse, que no hay nada acordado con el Gobierno y también hablar con el Gobierno”, ha expuesto González.

Y es que el cónsul mayor ha explicado también que desde el ejecutivo, pese a no haberse puesto en contacto con la comuna para exponer claramente este proyecto de parque tecnológico que planteó Marsol, sí visitaron las instalaciones. En este sentido, ha mostrado su sorpresa porque tras la visita desde el ejecutivo se hizo el anuncio de la compra de Catsa y la posible ubicación allí del parque tecnológico.

Una vez mantenidas estas conversaciones si se ve “que nadie se quiere presentar” la corporación se plantea diferentes posibilidades entre ellas un concurso internacional o incluso un procedimiento negociado que permita dar uso a esta infraestructura. “Tenemos que ver qué ha hecho que la gente no se haya presentado por nosotros coger cartas en el asunto y ver cómo lo podemos solucionar”.

De este modo, ha expuesto que cuando se conozcan los motivos por los que no ha habido concurrencia se podrá saber, por ejemplo, si el hecho de que haya “toda la chatarra” en el interior les ha impedido presentarse y, por tanto, se podría tratar de negociar, incluso, “con el anterior propietario” por si se tiene que sacar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Foto premiats oli

Ya se conocen los mejores aceites de oliva virgen extra de 2024 de la demarcación

Siguiente noticia
El Sitges Tapa a Tapa torna amb l’edició de primavera

Llega una nueva edición del Sitges Tapa a Tapa esta primavera

Noticias relacionadas