viernes, 21 de marzo de 2025
És notícia

El cine en catalán gana terreno en Andorra con un aumento de las proyecciones del 80%

Foto del avatar
cinemes-illa-andorra

‘Vaiana 2’, ‘Raya y el último dragón’ y ‘Un mundo extraño’… estos son solo algunos ejemplos de las 27 películas en catalán que los Cines Illa estrenaron durante 2024. Un incremento notable respecto a 2023, cuando se proyectaron un total de quince títulos, lo que supone un aumento del 80%. “Nos funciona muy bien el cine en catalán, sobre todo en el ámbito infantil y de animación, con ‘Vaiana 2’ como película destacada. Además, hay que subrayar que también hay un tipo de cine que gusta bastante al público, como son las producciones catalanas, con títulos como ‘El 47’ y ‘Casa en Flames'” explicaba el director de los Cines Illa, Robert Ruescas, quien también reconocía que todavía hay retos por superar, ya que el cine independiente en catalán sigue teniendo dificultades para atraer grandes audiencias.. “Hay un tipo de cine en catalán que no acaba de funcionar, como las películas dobladas en catalán de franquicias consagradas, como ‘El planeta dels simis’ o ‘Gladiator II'” apuntaba.

De hecho, a pesar de no poder anunciar cifras concretas, Ruescas considera que una de las iniciativas que ha ayudado a promocionar el cine en catalán ha sido la reciente colaboración con el Carné Joven, impulsada a finales de 2024, que permitía a los jóvenes del país disfrutar de películas en catalán de manera gratuita. “Esta acción contribuyó a mejorar la visibilidad de este tipo de cine y fomentó la oferta cultural en catalán” comentaba, Ruescas. “Ahora bien, aunque hay más películas disponibles en catalán, reconozco que se necesitan más acciones para hacer crecer la presencia del catalán en el cine de manera constante” añadía.

Con relación a la programación genérica, las películas más exitosas en términos de espectadores durante 2024 han sido películas como ‘Del Revés 2’, ‘Gladiator II’, ‘Vaiana 2’, ‘Dune: part 2’, ‘Kung Fu Panda 4’, ‘Romper el círculo’ y ‘Robot Salvaje’. “Es cierto que, con la huelga de actores y guionistas, la primera mitad del año fue bastante pobre. Pero, en cambio, a partir de la segunda mitad hubo un aumento muy considerable, que también generó una gran sensación entre los espectadores” ha apuntado, Ruescas, mientras añadía que aunque hubo un predominio del cine familiar y de franquicias, como es habitual, también hubo algunas sorpresas con películas como ‘Romper el círculo’ que han tenido éxito. En cuanto a las películas que se estrenarán a principios de 2025, Ruescas adelantaba que hay una gran expectativa por títulos como ‘The Brutalist’, una película de tres horas que está generando un gran debate sobre su acogida y también se espera que el cine de autor tenga un buen rendimiento, con películas subtituladas o de cine independiente que suelen agradar a un sector más pequeño pero fiel.

El verano penaliza a ‘Casa en Flames’ y la deja fuera del Top 10

Aunque ‘El 47‘ y ‘Casa en Flames’ han sido dos de las películas más taquilleras de la historia en Cataluña, no han conseguido entrar en el Top 10 en Andorra. Ruescas, en el caso de ‘Casa en Flames’ lo tiene claro, y atribuye este hecho a su estreno durante el verano, un periodo de muchos estrenos infantiles y familiares que dominan la cartelera y también marcado por una gran afluencia de turistas que, en muchos casos, no son catalanohablantes. “En los cines solemos reprogramar películas si reciben premios o nominaciones, aunque eso depende de cada caso. Por ejemplo, Anatomía de una caída, a pesar de ganar un Globo de Oro, no se estrenó en los Cines Illa porque su llegada a España coincidió con un periodo con muchos otros estrenos” ha concretado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

¿Cuándo entra en vigor la subida del salario mínimo interprofesional?

Siguiente noticia
fp batxillerat

El TSJC deniega la agrupación de materias y quiere una segunda lengua extranjera como optativa

Noticias relacionadas