sábado, 5 de abril de 2025
És notícia

El ciclo cultural Geografías 2024 cierra con más de 200 asistentes

Foto del avatar

El ciclo cultural Geografias que este año ha versado sobre China ha cerrado una semana de conferencias y talleres con más de 200 asistentes. La conferencia inaugural a cargo del actual embajador español en Andorra, Carles Pérez-Desoy, ha sido la actividad con más asistentes, ya que reunió a 64 personas en el Foyer del Auditorio Nacional.

Pérez-Desoy estuvo en misión diplomática en China de 1989 a 1991 y su charla sirvió para hacer una panorámica de los grandes cambios experimentados por el gigante chino durante el siglo XX. En la inauguración también estuvo presente la cónsul de Ordino, Maria del Mar Coma, y la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, dado que esta edición de Geografías se ha organizado conjuntamente entre el Común de Huelva y el Ministerio de Asuntos Exteriores y ha servido para dar el pistoletazo de salida de la conmemoración del colegio. 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y el Principado de Andorra.

El resto de conferencias han tenido también una buena acogida con una media de 30 asistentes a cada una de ellas. Aparte de la visión más política de la conferencia inaugural, también se han abordado otros aspectos de este extenso país como la medicina china con el Doctor Cai Jian, el turismo con el fotógrafo free lance Toni Vives y el paisaje religioso de la mano de Agustí Pàniker.

La consellera de Cultura del Comú d’Ordino, Mònica Armengol, ha hecho una valoración muy positiva de la séptima edición del ciclo y ha señalado que “ha sido un acierto pasar de dos semanas a una y concentrar así toda la actividad, ya que de esta manera se ha conseguido más participación”.

Cabe recordar que el ciclo Geografias también ha programado tres talleres con plazas limitadas en la Biblioteca Comunal y que los tres han hecho el pleno. El primero, con 12 participantes, tuvo lugar el viernes por la tarde y sirvió para hacer una aproximación al horóscopo chino. Los otros dos se han realizado este sábado, uno por la mañana y el otro por la tarde. Al de la mañana han asistido 13 personas y se ha puesto en práctica la caligrafía china. Por la tarde, con 21 participantes, se ha realizado una degustación de té azul.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Confirman que el cadáver encontrado en Roses es el del joven de 20 años desaparecido

Siguiente noticia

Albiach llega a la sede de los comunes para seguir la noche electoral

Noticias relacionadas