viernes, 17 de enero de 2025
És notícia

Andorra la Vella impulsa ayudas a la vivienda para complementar las del Gobierno

Foto del avatar
Un moment de la sessió de consell de comú d'Andorra la Vella d'aquest dijous

La comuna de Andorra la Vella ha aprobado este jueves, con los votos favorables de mayoría y oposición la ordenación reguladora de las prestaciones económicas en concepto de vivienda.

Tal y como ha detallado la consellera de Social, Juventud y Espacio Ciudadano María Nazzaro, se prevén seis tipos de ayudas: uno para “la accesibilidad” a una vivienda; otro para el pago de algunas cuotas del alquiler; otro también “pensadas por algún impago, con el fin de evitar el desahucio y así evitar una rueda de mayor exclusión social de estas familias”; otra para el fomento de los pisos intergeneracionales, una modalidad que desde la comuna se quiere potenciar y también otra ayuda pensada para la compra de electrodomésticos.

Según ha puesto de relieve Nazzaro estas ayudas ya se podrán solicitar a partir de la publicación de la ordenación en el BOPA y se harán las primeras valoraciones. También ha concretado que de cara al presupuesto del año que viene se prevé una partida de entre 100.000 y 200.000 euros para hacerle frente. “No queremos suplir las ayudas que hay del Gobierno, al contrario, realmente estas ayudas lo que pretendemos es llegar a aquellos supuestos mucho más concretos y a aquellas casuísticas mucho más específicas que una legislación general no puede contemplar”, ha asegurado Nazzaro.

Nazzaro ha remarcado que aparte de la coordinación directa con el ministerio de Asuntos Sociales que ya existe hoy en día una de las cosas que se pedirán para poder optar a estas ayudas es tener un criterio desfavorable de las ayudas del Estado, “sea el motivo que sea”. Por tanto, la comuna analizará estas ayudas desfavorables y la situación concreta, ya que ha recordado que a menudo estas ayudas del Gobierno valoran los ingresos del año anterior y hay circunstancias que pueden haber cambiado en este tiempo y lo que pretende la comuna es llegar a “estos supuestos”.

En el centro de la imagen, la consellera de Social de Andorra la Vella, Maria Nazzaro
En el centro de la imagen, la consellera de Social de Andorra la Vella, Maria Nazzaro

La responsable de Social de la comuna de Andorra la Vella ha puesto de relieve que esta es una medida a corto plazo, “muy asistencialista” la cual, ha admitido “no es la solución” pero que se tiene que ver complementada con las otras acciones que se quieren sacar adelante desde la mayoría. En cuanto al funcionamiento, ha manifestado que no se han marcado importes de las ayudas concretas y que será una comisión con los dos consejeros de Social y Vivienda y los técnicos los que verificarán la valoración previa que haga la técnica de atención social.

A pesar del voto favorable de la oposición, David Astrié ha valorado que es una “iniciativa buena” y similar a la que ellos llevaban en el programa que se centraba en ayudas para la emancipación, pero ha remarcado que “habría sido necesario un diálogo previo con el ministerio de Asuntos Sociales para que hubiera una compenetración” para que “este programa tenga un contexto un poco más global y más integrador” y ha remarcado que le sobró que “uno de los más global”. requisitos fuera tener la declaración desfavorable del ministerio de Asuntos Sociales”.

En este sentido, ha defendido que el trabajo conjunto debería ir en el sentido de evitar “redundancias y también desigualdades”, ya que ha remarcado que la pregunta puede ser por qué un ciudadano de Andorra la Vella “puede tener ayudas” que no hay en otra parroquia. “No es serio”, ha manifestado, y ha defendido que para una mejor colaboración y eficiencia hubiera sido mejor que las conversaciones con Asuntos Sociales se hubieran hecho antes de sacar adelante la ordenación.

El tema de la vivienda ha sido protagonista en el marco del consejo de comuna de Andorra la Vella de este jueves y en este sentido, también se ha decidido, por unanimidad, iniciar los trámites para la disolución y liquidación de la sociedad Jovial SLU, constituida entre la comuna y la fundación privada Carles Maestre Pal.

El conseller de Vivienda de Andorra la Vella, Marc Torrent
El conseller de Vivienda de Andorra la Vella, Marc Torrent

El conseller de Transformación Digital y Sostenibilidad, y Vivienda, Marc Torrent, ha manifestado que con esta acción, supone “un primer paso” para “mejorar la gestión interna que actualmente se está haciendo de Jovial”, ya que ha recordado que los informes han evidenciado que si no fuera por la aportación de la comuna esta sería una sociedad en quiebra.

Además, lo que se busca es mejorar su gestión, eficiencia económica, técnica y administrativa y “darle un sentido o una coherencia en estas viviendas, porque al final está muy bien desarrollar políticas de vivienda, pero luego también las tienes que mantener”, ha manifestado Torrent, que ha concretado que paralelamente uno de los cambios que se están analizando es que la relación entre la administración y los usuarios se base en el derecho público y no privado y social. que también se trabaja en la modificación del reglamento.

En el marco del debate sobre la vivienda, y precisamente cuando se debatía el punto sobre la ratificación del convenio entre el Gobierno y el común para la cesión de la parcela del Cedro firmado este mismo lunes, Astrié ha pedido al cónsul mayor, Sergi González “coherencia”, ya que le ha recordado que cuando la comuna anterior quiso impulsar el proyecto en este punto él lamentó que no fuera la corporación quien fuera la misma. Asumiera el coste y le ha dicho que eso evidencia que cuando se es cónsul “las cosas se ven diferentes”.

González le ha respondido que es cierto que había hecho aquellas manifestaciones, pero las ha enmarcado en un contexto en el que la oposición no recibía la información necesaria y también ha reivindicado el trabajo que la mayoría actual ha hecho en once meses, unas palabras a las que se ha sumado el conseller de Finanzas, Joaquim Miró, que ha cuestionado lo que la anterior mayoría había hecho. Astrié ha reivindicado la cesión al Gobierno de la parcela de la Borda Nova y, precisamente, haber emprendido el proyecto del Cedro.

El cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, durante la sesión de consejo de común
El cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González, durante la sesión de consejo de común

 

Programa Reviu

Ya en el turno de las preguntas de los medios de comunicación, el conseller de Vivienda también ha sido cuestionado por el programa Reviu, ya que precisamente este jueves acababa el plazo para que los propietarios propusieran algún proyecto.

Torrent ha recordado que era “una primera fase de ir a explorar el mercado” para poder hablar con los propietarios para, de cara al año que viene, tener ya proyectos en firme que poder plasmar. Ha manifestado que hay “bastantes conversaciones en curso” y que de “propuestas sólidas” tienen una sobre la que no ha querido entrar a dar detalles, pero que se podría “materializar este año”.

 

Mejoras en las fuentes

En el marco del consejo de común se ha aprobado una transferencia de crédito de 100.000 euros para mejorar la captación del agua de las fuentes de colores de la Rotonda. El cónsul mayor ha detallado que “había una mala concepción” de las captaciones y que lo que se ha querido es optimizar. Así lo que se busca es mejorar esta captación también con la intención de que el mantenimiento sea más óptimo. Y es que ha detallado que este mantenimiento se va a “concebir con unas reglas del juego” que hacen muy complicadas las tareas y lo que se busca es poder, también, reducir costes “tanto económicos como de horas”. En este sentido, ha recordado que el coste mensual es de 6.000 euros. Y a preguntas de si estos trabajos no se podían imputar a la concesionaria, que ha formulado el conseller Miquel Canturri, ha respondido que hay que “separar” lo que pasó en verano de lo que se hace ahora. González también ha manifestado, a preguntas de los periodistas sobre los hechos del verano, que las negociaciones van “por buen camino”.

También se ha dado luz verde a un suplemento de crédito por valor de 500.000 euros para la creación de un aparcamiento de rotación para turismos y autocaravanas, y de pupilaje para autocaravanas, una zona de parque para perros y un parque de picnic en la parcela alquilada en el Antiguo Camino Real. Según ha detallado el cónsul mayor, se reúnan más de 130 plazas para vehículos y entre 25 y 30 para autocaravanas en pupilaje y quince de rotación.

Por otro lado, en la sesión de consejo de común también se ha puesto sobre la mesa, a preguntas de la oposición que se sigue trabajando para ofrecer un sistema de transporte público conjunto con Escaldes-Engordany y que de cara al año que viene ya podría haber alguna novedad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
festes-sant-crist-balaguer

Balaguer inicia las Fiestas del Santo Cristo con una exposición en el Museo de la Noguera

Siguiente noticia
premis-extraordinaris-escola-doctorat-universitat-girona

La Escuela de Doctorado de la UdG alcanza una cifra récord de matriculados

Noticias relacionadas