martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Andorra la Vella alarga el pueblo de Navidad una semana más y con más espacios

Foto del avatar
El cònsol major d'Andorra la Vella, Sergi González, amb Albert Bartumeu, un dels creadors de la sintonia de l'espectacle de les fonts de Nadal, i la cònsol menor, Olalla Losada (1)

La novena edición del poblet de Nadal d’Andorra la Vella incorpora novedades respecto a la última edición. La comuna ha decidido ampliar los espacios del mercado y también alargar una semana más su duración. Además, todas las actividades están pensadas para que los visitantes tengan una experiencia en cinco sentidos, ya que se quiere que se lleven un buen recuerdo del evento.

El pistoletazo de salida se realizará el 29 de noviembre con el encendido de luces, que este año correrá a cargo de un niño escogido por la corporación mediante un formulario que se podrá rellenar en la página web. El último día del pueblo finalizará el 5 de enero.

“Este pueblo lo entendemos en clave de experiencias y en clave que la gente se lo pueda hacer propio”, ha explicado la cónsul menor de Andorra la Vella, Olalla Losada. Todas las actividades que hay programadas se buscará impactar a los visitantes en los cinco sentidos porque “queremos que se convierta en una experiencia, ya que con las experiencias creamos emociones y de las emociones creamos un recuerdo”, ha mencionado Losada.

Queremos ser el mercado de Navidad referente al sur de Europa, yo ciego que lo tenemos muy conseguido, pero uno de nuestros retos es consolidarlo y hacerlo ampliable”, ha afirmado el cónsul. En este sentido, habrá 18 kilómetros de calles con luces y adornos navideños, un nuevo espectáculo musical de las fuentes de la rotonda y el pueblo contará con cincuenta paradas, 90 participantes y una pista de hielo. Algunos paradistas, incluso, se han quedado sin caseta porque hay “lista de espera”, ha declarado González. Además, también se podrán encontrar paradas en otros espacios de la parroquia, como por ejemplo el pequeño parque de Navidad que estará en la plaza Guillemó.

El pueblo de Navidad de la plaza del pueblo a punto para inaugurarse (1)

Otra novedad es la colocación de una cortina de luces en la calle del Prat de la Creu, denominada estrellas de Navidad, por la que se llevarán a cabo “animaciones”, ha descrito Losada. También se han incrementado el número de espacios mágicos, es decir, los puntos de selfies. Habrá 16, pero despertarán los cinco sentidos de los visitantes, tal y como han comentado desde la corporación. Hay programados más de 30 propuestas para los niños en el taller de los menairons y habrá espectáculos itinerantes durante cada fin de semana. El presupuesto total para organizar todo esto es de 400.000 euros, un importe parecido el de 2023.

Este año también se ha contemplado el espacio Neret, por el que por las noches habrá actuaciones musicales y gastronomía. La novedad es que las migas el Neret también abrirá con espectáculos de música para las familias. Por otro lado, el 30 de noviembre a las nueve y media de la noche se estrenará el nuevo espectáculo de luces de la fuente de la rotonda, creado por Oriol Vilella y Albert Bartumeu, una representación que evoca al sentido de la naturaleza, el agua y la magia de Navidad.

La administración ha planteado un acontecimiento pensado sobre todo para los ciudadanos de Andorra la Vella. Por este motivo se enviarán invitaciones a los jefes de casa, invitándolos para que asistan. Este año no se repartirá el tradicional libreto informativo como se había hecho, porque se ha pensado en “sostenibilidad”, ha dicho la cónsul menor.

El libreto sólo estará presente en el común. Como las paradas no sólo se encontrarán en la plaza del pueblo, algunos días se cortará el tráfico de la zona de la plaza Guillemó, de jueves a domingo, por la tranquilidad de los visitantes para que puedan desplazarse con total seguridad de un espacio en otro para poder disfrutar de todos los espectáculos y los talleres.

Aunque está pensado para los vecinos y vecinas, la comuna ha destinado una partida de 89.000 euros en publicidad a medios de comunicación y otros apoyos de España y Francia para que turistas de ambos países se enteren del evento. Andorra Turismo también ha colaborado aportando 25.000 euros. La comuna tiene la intención de contabilizar la cantidad de personas que pasarán por el emplazamiento.

“De aquí tendremos unos datos para empezar a prever hasta cuándo podemos crecer y cuál es el número de visitante obvio que queríamos”, ha detallado González. Desde la corporación tienen interiorizado que el pueblo está consolidado fuera del territorio andorrano porque ya dispone de un bagaje de nueve años y porque es una de las actividades más “potentes” que se desarrollan en la capital, ha detallado González, pero han insistido en que el objetivo de este año es que la gente de Andorra la Vella “se lo hagan suyo y participe del pueblo”. ha relatado Losada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Paul Teal arxiu

Muere con solo 35 años y de forma fulminante el actor Paul Teal

Siguiente noticia

Caos en la AP-7 con 750 camiones atrapados

Noticias relacionadas