Andorra Telecom ha alcanzado un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad e innovación: ha sido certificada con la CEEDA (Certified Energy Efficient Datacenter Award), una de las acreditaciones internacionales más exigentes y reconocidas en eficiencia energética para centros de datos.
A diferencia de un reconocimiento, CEEDA es una certificación técnica de carácter global, avalada por una auditoría independiente, que valida la aplicación efectiva de buenas prácticas y estándares internacionales como ASHRAE, ISO 50001, ETSI, Energy Star, TIA-942 y el Código de Conducta Europeo para CPDs (centros de datos). El proceso de evaluación se estructura en cuatro fases rigurosas e incluye una fase preliminar de preevaluación.
“Es mucho más que una medalla. Es la garantía de que estamos haciendo las cosas bien”, resume Anahí Sánchez, técnica medioambiental de Andorra Telecom y jefa de proyecto del proceso de certificación CEEDA.
La certificación ha sido otorgada a los centros de datos de Nexus, La Comella y La Massana, tras superar con éxito los 218 controles técnicos relacionados con el diseño, las operaciones, los sistemas de refrigeración, la gestión TIC y la infraestructura mecánica y eléctrica. Este proceso ha permitido identificar mejoras, establecer nuevas metas de eficiencia y reforzar el compromiso interno con la sostenibilidad.
Este hito consolida la apuesta de Andorra Telecom por un modelo de centro de datos eficiente, escalable y resiliente, en el que se han adoptado tecnologías como, sistemas de contención de aire caliente/frío, cierres de racks (bastidores de servidores), virtualización de servidores y la aplicación de los principios de economía circular y reutilización de energía.
El impacto también es económico: la implantación y mantenimiento de esta certificación, con un ciclo bienal de revisión, representa una inversión estratégica con retorno, ya que permite optimizar costes operativos, minimizar riesgos y aumentar la satisfacción de las partes interesadas.
Este éxito es el resultado del trabajo colaborativo entre áreas técnicas, ambientales y de infraestructuras de Andorra Telecom, bajo la coordinación de Anahí Sánchez y Andreu Isal, que han liderado el estudio y han supervisado la implementación de las recomendaciones emitidas por los auditores independientes.
“Este proyecto ha sido un ejercicio de rigor, aprendizaje y responsabilidad. Disponer de una hoja de ruta objetivo nos permite seguir avanzando en la digitalización sostenible del país.” Explica Andreu Isal, responsable de Instalaciones de Andorra Telecom.
Con la certificación CEEDA, Andorra Telecom se convierte en un referente en el sur de Europa en el ámbito de los centros de datos sostenibles. Este hito demuestra que eficiencia energética, innovación y compromiso ambiental pueden ir de la mano, y sitúa al Principado en el radar de las buenas prácticas internacionales.
“Un futuro sostenible para Andorra Telecom empieza con las decisiones que tomamos hoy”, así concluye el informe CEEDA, dejando claro que la transformación digital del país debe pasar por una transformación responsable, eficiente y alineada con los retos globales.