El Gobierno ha acordado el otorgamiento de una contribución voluntaria de 25.000 euros a favor de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). La aportación se realiza en concepto de ayuda humanitaria de emergencia en respuesta al llamamiento lanzado por la escalada de violencia en la Franja de Gaza. Desde los ataques de Hamás y la respuesta de Israel, el conflicto ha alcanzado una magnitud sin precedentes en los últimos años. Según datos de la UNRWA, más de 8.000 personas han resultado muertas en Gaza y más de 90.000 personas han resultado heridas, entre ellos 220 miembros del personal de la delegación de las Naciones Unidas. Más de un millón de personas, la mitad de la población de Gaza, han sido desplazadas. Cerca de 600.000 personas se han refugiado en las escuelas y otros locales de la UNRWA, pero hay numerosas carencias de recursos: comida, agua potable y artículos básicos como colchones, mantas y kits de higiene, especialmente para mujeres y adolescentes. La UNRWA ha emitido varias comunicaciones manifestando la necesidad de ayuda urgente a los territorios afectados para hacer frente a las necesidades inmediatas de atención a las personas afectadas por el conflicto. Por otro lado, el Gobierno, a través del ministerio de Asuntos Exteriores, realizará otra contribución voluntaria de 30.000 euros a favor del Programa Mundial de Alimentos (PAM). El importe se destinará a dos proyectos de asistencia alimentaria en Argelia y Mauritania. En concreto, se destinará a los campos de refugiados saharauis en Argelia y a aportar asistencia alimentaria a las escuelas de Mauritania que acogen a niños refugiados de Mali o de otras zonas vecinas en conflicto. El Programa Mundial de Alimentos desarrolla un trabajo de terreno muy importante en casi todos los países del mundo que presentan situaciones humanitarias y sobre todo alimentarias. Hoy en día, el PAM es el actor principal a nivel internacional de la lucha contra la malnutrición y uno de los principales proveedores de alimentos en las zonas en conflictos. Las dos contribuciones responden a los criterios definidos en el Plan rector para la cooperación internacional al desarrollo 2024 y son muestra de la solidaridad de Andorra.
La pitavola, la percusión y la música en directo, atractivos del Esbart Valls del Nord
L’Esbart Valls del Nord presenta su 13ª edición del festival con el espectáculo titulado ‘Efecto Pitavola’. El evento…