El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha declarado este martes por la noche la ley marcial tras acusar al bloque de izquierdas que controla la asamblea nacional de favorecer los intereses de Corea del Norte. Yoon ha declarado la emergencia argumentando que el Partido Democrático de Corea, en la oposición, había paralizado las actividades estatales.
En una emisión televisiva, el presidente ha prometido “erradicar las fuerzas pro norcoreanas y proteger el orden democrático constitucional“. Sin embargo, no ha dado detalles de cómo se aplicaría la ley marcial ni qué efectos puede tener en el día a día del país.
Actualmente, el Gobierno ha confirmado que desde el ministerio de Asuntos Exteriores se tiene localizada a una persona de Andorra que se encuentra en Corea del Sur en buen estado de salud y con la que ya se han iniciado las comunicaciones pertinentes.
A su vez, la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, ha publicado un aviso a través de las redes sociales donde pide evitar los desplazamientos de los viajeros de Andorra hasta Corea del Sur si no son “estrictamente necesarios”. Además, ha recordado el teléfono de emergencias consulares (+376 324 292) para que los interesados puedan registrarse y recibir información.
La ley marcial implica una situación de excepción al estado en la que se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o a la policía con respecto a la administración de justicia.