domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Andorra la Vella elaborará un protocolo de prevención contra el acoso sexual

Foto del avatar

La comuna de Andorra la Vella elaborará un protocolo de prevención y abordamiento del acoso sexual y por razón de cualquier discriminación, sea de género, cultura o raza, entre otros. Esta es una de las primeras acciones que se desprenden de la implantación del plan de igualdad, una herramienta que a lo largo de los próximos 4 años permitirá, más allá de cumplir con la legislación vigente, aplicar una manera de trabajar más igualitaria y sin diferencias por razón de género.

Así pues, el plan de igualdad se marca como objetivos prevenir y abordar el acoso sexual y en razón de cualquier discriminación, emplear un lenguaje inclusivo, fomentar y mejorar la conciliación y disponer de un sistema de promociones más eficiente. Además, también se constituirá una nueva Comisión de Igualdad, compuesta por voluntarios de la plantilla de trabajadores de la comuna y miembros del SITCA, con el objetivo de velar por el buen desarrollo y cumplimiento del plan.

Entrando al detalle, para la elaboración del documento se ha llevado a cabo una encuesta anónima a los trabajadores de la comuna, la cual han respondido un 65% de la plantilla, para determinar de qué situación se parte y cuáles son las necesidades que expresa el personal, y un diagnóstico de la situación, del que se desprende que, aunque hay aspectos que hay que trabajar, la comuna de Andorra la Vella es un entorno de trabajo igualitario, con un 52% de hombres y un 48% de mujeres.

Del estudio también se constata que los salarios son igualitarios, gracias a la codificación normativa, la cual garantiza que los hombres y las mujeres tienen la misma retribución para la misma categoría profesional. Sin embargo, hay una brecha salarial de entre el 4 y el 6%, una cifra muy alejada de la media del 20% registrada en el conjunto de Andorra. Otro de los puntos que se percibe del diagnóstico es que, en el ámbito de la formación, hay una distribución equilibrada y casi igualitaria.

Con todo, la voluntad de lo común es dar un paso más en la aplicación efectiva del derecho a la igualdad de trato y oportunidades y a la no discriminación entre mujeres y hombres para combatir cualquier tipo de desigualdad, incluyendo las relativas a la raza y la cultura, entre otras.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Escuela de Música de Mollerusa presenta una nueva edición del Festiscola’m

Siguiente noticia

La Feria Tastera se detiene en Torredembarra

Noticias relacionadas