jueves, 19 de junio de 2025
És notícia

Andorra la Vella prepara la verbena de Sant Joan y la quemadura de fallas

Foto del avatar
Elaboració de les falles
Elaboració de les falles | FOTO: Associació de fallaires d’Andorra la Vella

La asociación de fallaires de Andorra la Vella inician los preparativos para la quemadura de fallas 2025. La verbena de San Juan se acerca y el mes de junio llega cargado de actividades abiertas a todas las personas que quieran vivir la tradición desde dentro. Bajo el lema “El fuego empieza a quemar…”, la junta de la asociación invita a la ciudadanía a participar activamente en las diferentes acciones previstas antes de la gran noche del 23 de junio.

Así, para el 1 de junio se prevé que tenga lugar la búsqueda de la argolla de Fontargent, mientras que el día 8 habrá la realización de la falla tradicional y un desayuno popular posterior. Para el día 14 se ha organizado un taller de fallas en el Barrio del Puial, mientras que el día 19 se celebrará una reunión informativa para la quemadura y prueba de fuego para los nuevos fallos.

Estos encuentros tienen el objetivo de preparar, compartir y vivir el espíritu fallaire en comunidad, porque los fallos lo son todo el año, pero especialmente en junio. La asociación recuerda que participar en los actos previos ayuda a hacer crecer el sentimiento de pertenencia y garantizar una fiesta segura, organizada y llena de significado.

Además, también se han abierto las inscripciones para participar en la quemadura de fallas de la noche de San Juan y la fecha límite para apuntarse será el 12 de junio.

Desde la asociación se anima a todos a sumarse a esta fiesta, reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, y que une generaciones a través del fuego, la danza y la memoria colectiva.

Algunas de las fallas que ya se están empezando a elaborar
Algunas de las fallas que ya se están empezando a elaborar | FOTO: Asociación de faillaires de Andorra la Vella
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Todo a punto para la prueba de sirenas de riesgo químico del PLASEQTA del jueves

Siguiente noticia

San Magín y Santa Tecla 2025: Abierto el plazo para presentar propuestas de actas

Noticias relacionadas