miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Gobierno combatirá el problema de la vivienda con diálogo y alejado de “posiciones maximalistas”

Foto del avatar
guillem-casal-portaveu-habitatge-andorra

El Gobierno cree que la mejor manera de solucionar la problemática de la vivienda es seguir apostando por el diálogo y rehuir de “posiciones maximalistas” que puedan comprometer el concierto social que el Principado ha mantenido a lo largo de su historia. El ministro portavoz, Guillem Casal, ha reiterado durante la rueda de prensa posterior al consejo de ministros de este miércoles que la situación del mercado inmobiliario y el crecimiento sostenible del país son las principales preocupaciones del ejecutivo y, por ello, la ley ómnibus que este jueves aprobará el Consejo General permitirá poner en marcha una serie de medidas “necesarias e indispensables” que permitirán “cambiar la tendencia en torno a esta situación”.

En este sentido, Casal ha puesto de relieve que el Gobierno se encuentra en medio de las demandas de unos colectivos que piden “ir más allá con esta ley” y algunos otros que no son partidarios de que haya tanto intervencionismo por parte del estado. Ante esta situación, la función del ejecutivo es “encontrar una hoja de ruta que responda a la necesidad principal que reclama nuestra ciudadanía”. Por ello, ha reiterado, “hay que rehuir de posiciones maximalistas provengan de donde provengan”.

Además, y teniendo en cuenta las acciones contempladas por la Coordinadora para la vivienda digna hechas públicas estos días como la huelga de alquileres, Casal ha abogado por “no romper el diálogo” y poder encontrar “soluciones conjuntas”. Así, ha aconsejado a los impulsores de la Coordinadora que tengan en cuenta “la legislación actual” para que no incurran en ilegalidades si se toma la decisión de dejar de pagar los alquileres. “Siempre soy más advocador de intentar solucionar problemáticas dialogando e intentando encontrar medidas que palien esta situación”, ha declarado.

A su vez, el ministro portavoz ha reconocido que al Gobierno “no le gusta” la crisis actual de la vivienda ni tampoco “percibir que una parte significativa de la ciudadanía está pasando un momento complicado”. Por este motivo, “lo que tiene que hacer el Gobierno es encontrar una solución a una problemática que es estructural y que, por tanto, requiere de mucho tiempo y de políticas valientes”. Precisamente, el ministro se ha felicitado de que dos de las acciones que contempla la ley ómnibus, las relacionadas con los pisos vacíos y los alojamientos turísticos, no han sido objeto de ninguna reserva de enmienda para el debate de este jueves cuando, hace unos meses, “parecía que fueran el demonio”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Caixa devuelve la sede social a Cataluña

Siguiente noticia

Vilanova refuerza la protección contra inundaciones con actuaciones en los torrentes

Noticias relacionadas