domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

La comuna de la capital abre a la participación ciudadana el proyecto de la plaza del Pueblo

Foto del avatar

La comuna de Andorra la Vella abre a la ciudadanía el proyecto para decidir qué plaza del Pueblo quieren, De esta manera, la propuesta en la que la corporación comunal ha estado trabajando estos ocho meses se expone en la misma plaza y en los vinilos donde está plasmada hay unos códigos QR para que la gente se los pueda descargar y decir la suya sobre las diferentes áreas en las que se quiere dividir el espacio público.

La comuna de Andorra la Vella abre a la ciudadanía el proyecto para decidir qué plaza del Pueblo quieren, De esta manera, la propuesta en la que la corporación comunal ha estado trabajando estos ocho meses se expone en la misma plaza y en los vinilos donde está plasmada hay unos códigos QR para que la gente se los pueda descargar y decir la suya sobre las diferentes áreas en las que se quiere dividir el espacio público..
Hasta finales de agosto los ciudadanos podrán opinar y hacia finales de septiembre la comuna quiere convocar ya el concurso para que hacia principios de diciembre se pueda adjudicar y cuando acabe el Poblet de Nadal y pasen Reyes estos trabajos puedan arrancar, de tal manera que de cara a la fiesta mayor del año que viene se pueda estrenar la nueva plaza.
Tal y como ha remarcado el cónsul mayor, Sergi González, lo que se pretende es “volver a tener lo que era la plaza del Pueblo de toda la vida, de recuerdos, de ilusiones, de cosas que pasaban aquí y no una plaza del Pueblo de paso, donde la gente pasa y no se queda”.
Así, la intención es que la gente “pueda utilizar la plaza los 365 días del año”, que tenga espacios donde hacer ferias y eventos y sea “un punto de atracción para el comercio”, que sea un “espacio maco”; también que se puedan montar escenarios para espectáculos, para hacer “desde conciertos a cine al fresco”; zonas de juegos para niños y jóvenes y también una zona verde que se convierta en “un refugio climático” y que la vegetación esté integrada.
En el proyecto también se ha querido dar mucha importancia a la sostenibilidad con placas solares o con sistemas de riego sostenibles.
González ha recordado que se ha descartado el proyecto que la anterior mayoría había aprobado de hacer dos niveles en la plaza y que “daba mucha fuerza a esta nueva altura”.
De hecho, ha reivindicado que ellos lo que han querido es que el espacio pueda recuperar un poco la función de “corazón” del pueblo y que, por tanto, sea un punto en el que “crear comunidad”.
En cuanto al presupuesto, ha recordado que de cara a este año ya se prevé una partida de 500.000 euros y un plurianual de cara a 2025 de un millón y medio, con lo que prevén que los dos millones con los que se ha dotado el proyecto sean suficientes para llevar a cabo el proyecto, ya que ha recordado que no se hacen obras “muy exumerantes”.
El proyecto se compartirá también con los consejos dinfants, jóvenes y las personas mayores y también está previsto que se pueda hacer una reunión de pueblo para presentar la proosta definitiva, una vez se incluyan las diferentes propuestas ciudadanas.
“Esto es un esbozo de hacia dónde queremos ir, pero cuando lo tengamos este proyecto se presentará y haremos una reunión de pueblo para presentar realmente orgullosos esta plaza del Pueblo con vida”, ha enfatizado el cónsul mayor de la capital.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

3.900 militantes de ERC (el 48%) ya han votado en la consulta por el preacuerdo para investir a Illa

Siguiente noticia
avinguda artesa

Multan 400 vehículos en siete meses en la avenida de Artesa, en Lleida, por exceso de velocidad

Noticias relacionadas