La Ciutat de Andorra

Andorra se adherirá a los Convenios de Viena para facilitar el reconocimiento de los permisos de conducir

El Consejo de Ministros ha validado este miércoles, a propuesta de la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, la adhesión de Andorra a los Convenios de Viena sobre circulación y sobre señalización viaria. El objetivo del primer convenio es abrir la puerta y facilitar un reconocimiento generalizado de los permisos de conducir entre los estados signatarios, especialmente permitirá que los países miembros del Convenio reconozcan el permiso de conducir andorrano y el permiso internacional andorrano.

Es decir, que facilitará el desplazamiento de los turistas andorranos a la hora de moverse por los países signatarios del convenio. Actualmente son parte del Convenio de Viena sobre la circulación vial 89 Estados, entre ellos los países nórdicos, algunos africanos y algunos asiáticos.

Así, la adhesión de Andorra al Convenio de Viena se inscribe dentro de las prioridades del Gobierno de facilitar la obtención del reconocimiento de los permisos de conducir andorranos que, en el caso de que se acabe aprobando y entrando en vigor el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, permitirá, además, la homologación automática de estos permisos en los 27 estados miembros de la UE. Es decir, que permitirá a los andorranos que viven en el extranjero poder homologar el permiso andorrano sin tener que tronar a pasar las pruebas para obtener el carné.

La adhesión se ha planteado porque con el aumento de la demanda de los permisos de conducir internacionales, surge la situación en la que, si bien la mayoría de los países reconocen el permiso nacional e internacional andorrano, hay otros que no lo reconocen, generando dificultades para los andorranos que circulan internacionalmente, incluso con su propio vehículo con matrícula andorrana.

Asimismo, el Gobierno también ha validado la adhesión al Convenio de Viena sobre la señalización viaria. En este caso, es un tratado multilateral diseñado para aumentar la seguridad en la carretera y ayudar al tráfico viario internacional homogeneizando el sistema de señalización utilizado internacionalmente. En este sentido, se establecen un conjunto de señales viales aprobadas comúnmente y que el día de hoy Andorra ya tiene en cuenta.

Tags: Andorra
Mendo

Missatges recents

64139: Primer premio de la Grossa de Sant Jordi 2025

La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…

11 mins fa

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

4 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

4 horas fa

El Cirque du Soleil visitará la Tarraco Arena Plaza este 2025

El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…

4 horas fa

Energética y Enchufa Barcelona quieren instalar más 9.000 puntos de recarga antes de 2030

La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…

5 horas fa

Muere un joven de 20 años tras ser apuñalado en la calle por unos desconocidos

Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.