jueves, 27 de junio de 2024
És notícia

Andorra y Cataluña colaborarán para prevenir y extinguir incendios

Foto del avatar

La ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, Imma Tor, en calidad de presidenta del Organismo Andorrano de Cooperación Transfronteriza, y el consejero de Interior de la Generalidad de Cataluña, Joan Ignasi Elena, han firmado un convenio de cooperación transfronteriza entre los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamentos del Gobierno y la Generalidad de Cataluña, que va más allá del apoyo puntual en intervenciones en zonas fronterizas y que formaliza la cooperación que ya se lleva a cabo.

Esta colaboración se concreta en la ayuda directa y mutua en la cobertura territorial necesaria en casos de grandes siniestros, de larga duración o simultáneos. También, en el desarrollo de un protocolo de actuación conjunta en las zonas fronterizas, en uno específico para la Vall d’Os de Valira y en otro para el aeropuerto de Andorra–La Seu d’Urgell.

Así pues, se establece que la colaboración en la intervención en siniestros implica una asistencia recíproca, sobre todo en los ámbitos de influencia catalanes de la región de emergencias de Lleida y de la región de emergencias centro con el Principado de Andorra. Particularmente, ambas partes se comprometen en el apoyo operativo en caso de producirse siniestros en los límites territoriales correspondientes, en incendios forestales, en siniestros de características especiales por su magnitud, en la elaboración de protocolos y en la realización de simulacros relacionados con los rescates de montaña.

De este modo, en las situaciones en que se requiera el apoyo logístico o técnico, el Cuerpo de Bomberos de Andorra y el Cuerpo de Bomberos de la Generalidad de Cataluña ponen a disposición conjunta la utilización de recursos específicos propios.

La cooperación también establece intercambios de efectivos para impartir formaciones, así como la programación y la realización de entrenamientos y de formaciones conjuntas. Se fija a la vez, en el ámbito de los recursos humanos, la colaboración en los periodos de aprendizaje del personal con la asistencia a guardias tuteladas en parques de bomberos de ambos signatarios.

Además, el convenio prevé el desarrollo de un protocolo de comunicaciones y microfilmones, el intercambio de informaciones de interés mutuo y la colaboración técnica en el estudio de materiales de intervención, equipos, vehículos e infraestructuras. Una comisión de seguimiento, con dos representantes de cada signatario, evaluará sus necesidades concretas y velará por conseguir la máxima eficacia y eficiencia en los servicios de prevención, de extinción de incendios y de salvamentos.

El ministro portavoz, Guillem Casal, ha explicado este miércoles que se trata de un convenio que “hacía muchos años que se hablaba” y que estaba “a la espera de firmarse”. En este sentido, ha indicado que se trataba de un “tema recurrente” en las diferentes reuniones de coordinación mantenidas con Cataluña y que, “institucionalizamos lo que ya se hacía hasta ahora”. Además, ha puesto de relieve que “si nunca hay que ampliar nuestra colaboración en extinción de incendios y salvamentos ya tendremos un marco legal donde sustentarnos”.

Por su parte, la delegada del Gobierno de la Generalidad de Cataluña en Andorra, Anna Vives, ha celebrado la consecución del acuerdo, remarcando que será beneficioso para ambos territorios. Así, ha indicado que “permite crear un marco que regula las necesarias actuaciones conjuntas en casos de emergencia y que suma las potencialidades de los dos principales cuerpos de bomberos que trabajan en la zona fronteriza”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Teresa Pallarès

Teresa Pallarès: “Con nosotros la caja del Ayuntamiento aumentó más de 15M€”

Siguiente noticia
salou

Salou acoge la XV edición del Día de la Seguridad Privada

Noticias relacionadas