domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Andorra celebra el 22º Consejo General de los Jóvenes

Foto del avatar

El Consejo General ha acogido, este miércoles por la mañana, la 22ª edición del Consejo General de los Jóvenes en la que estudiantes de segunda enseñanza de todo el país han debatido las seis proposiciones de leyes que los propios alumnos han presentado y trabajado previamente en los centros educativos y posteriormente en las comisiones de trabajo en el Consejo General.

Los jóvenes, de entre 14 y 16 años, han tratado a lo largo de la sesión diversas temáticas que les importan y afectan, como la metodología educativa, la prohibición de bebidas energéticas a menores de edad o las ayudas para las familias monoparentales entre otras.

El resultado de las votaciones ha sido el siguiente:

1) Proposición de ley para la reforma de la metodología educativa, formativa y horaria. (Colegio Madre Janer)

Aprobada con 27 votos a favor, 0 votos en contra y 1 abstención.

Contempla la reducción 6 horas lectivas para obtener mejor rendimiento e interés del alumnado y ampliar el campo de elección en las asignaturas optativas a partir del 2º ciclo de segunda enseñanza.

2) Proposición de ley de medidas para facilitar la vida de los deportistas en las escuelas. (Lycée Comte de Foix)

Aprobada por 25 votos a favor, 0 votos en contra y 3 abstenciones.

Propone que los alumnos federados con proyección de representar al país deportivamente podrán disfrutar de una flexibilización de los horarios escolares y una adaptación de las materias curriculares de acuerdo con sus programas de entrenamiento.

3) Proposición de ley para la prohibición de la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años. (Escuela Andorrana de Segunda Enseñanza de Encamp)

Aprobada con 12 votos a favor, 6 votos en contra y 10 abstenciones.

Aparte de la prohibición de la venta a menores de edad, se incluye la obligatoriedad de que los centros educativos realicen charlas habituales entre la juventud con el fin de concienciar sobre el riesgo de consumir bebidas energéticas.

4) Proposición de ley para la corresponsabilidad entre las mujeres y los hombres en el ámbito familiar. (Lycée Comte de Foix)

Aprobada por 26 votos a favor, 0 votos en contra y 2 abstenciones.

Promueve campañas de sensibilización y salidas conjuntas con los diferentes miembros del núcleo familiar del alumnado con la finalidad de prevenir y garantizar la igualdad de oportunidades y a la no discriminación entre mujeres y hombres.

5) Proposición de ley para ayudas a las familias monoparentales / monomaternales. (Escuela Andorrana de Segunda Enseñanza de Encamp)

Aprobada por 22 votos a favor, 1 voto en contra y 5 abstenciones.

Insta a las empresas a facilitar las medidas necesarias para permitir la conciliación laboral y familiar y el bienestar de las familias que devienen monoparental/monomaternales con niños menores de 12 años. Las que lo Los beneficios fiscales como la reducción de impuestos.

6) Proposición de ley por una flexibilidad horaria y ampliación del permiso de paternidad en Andorra. (Colegio Sagrada Familia)

Aprobada por 22 votos a favor, 0 votos en contra y 6 abstenciones.

Reclama que el descanso por paternidad se amplíe a catorce semanas ininterrumpidas. Además, propone la flexibilización horaria para permitir la conciliación de la vida familiar y laboral, permitiendo el trabajo a distancia o teletrabajo de manera permanente o temporal.

Entrega de premios del Concurso de Carteles

Al finalizar el 22º Consejo General de los Jóvenes se ha hecho la entrega del Concurso de Carteles que este año ha llegado a la decimoquinta edición. En total se han presentado 127 carteles de ocho centros educativos diferentes.

El ganador ha sido Kylian Fernández del Colegio Madre Janer, mientras que los dos carteles finalistas han sido dibujados por Tamara Silva de la Escuela de Segunda Enseñanza de Encamp y Ariadna Bahía del Colegio Sagrada Familia. Los tres alumnos cursan 3º de ESO.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Puigdemont más cerca de volver a Cataluña: “En estas elecciones voy a por todas”

Siguiente noticia

El Prat llena la plaza de la Vila en rechazo al triple crimen machista

Noticias relacionadas