La banca privada Andbank y la atleta Nahuel Carabaña han firmado un acuerdo de colaboración, según han confirmado este miércoles en la sede principal del banco. El convenio tiene una duración de cuatro años y nace con el objetivo “de acompañarlo en la preparación para hacer realidad su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y las próximas citas, así como en los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) que se celebrarán el próximo año en Andorra” ha mencionado la directora de banca país de Andbank, Maria Suárez.
En este sentido, Carabaña ha expresado su gratitud con el apoyo de la entidad, el cual será una ayuda para poder ejecutar entrenamientos fuera del país, estar en concentraciones con atletas de alto nivel o tener mejores recuperaciones, entre otros. “Estoy muy contento con lo que he conseguido en los Juegos Olímpicos, pero ya he pasado a otra fase y quiero alcanzar muchas más cosas” ha destacado, mencionando que los principales objetivos pasan por los JPEE, el mundial de Tokio 2025, la clasificación a Los Ángeles 2028 y poder llegar a estar en una Diamond League, la mejor liga de atletismo del mundo.
“Muchos jóvenes atletas del país encuentran en Carabaña un referente en el que inspirarse. Desde Andbank queremos apoyar tanto a los deportistas, como a sus esfuerzos” ha mencionado Suárez. Por su parte, Carabaña ha destacado que está “muy contento” de poder ir alcanzando todos con lo que soñaba desde pequeño. Por su parte, el presidente de la Federación Andorrana de Atletismo (FAA), Josep Maria Missé, ha agradecido la apuesta de la entidad bancaria hacia el deportista y espera “que puedan venir muchos más”. En adición, ha mencionado que el atletismo está creciendo en Andorra, lo que se ve en las competiciones internacionales donde “miramos a los rivales a los ojos y luchamos por ganar”.
El atleta quiere llegar a los próximos JJOO en el mejor estado de forma posible para hacer un gran resultado y “dejar el país arriba”. Con todo, es conocedor de que tiene cuatro años por delante para llevar a cabo una buena preparación. En cuanto a esta temporada, Carabaña iniciará el calendario con el europeo de Cross Country en Turquía, el cual servirá como una preparación para el verano. Después, el equipo ha optado por buscar “nuevas sensaciones” en el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta que tendrá lugar en los Países Bajos a principios del mes de marzo. “Nunca he competido en pista cubierta porque no hemos estado interesados, pero queremos ver qué tal” ha alegado, confirmado que participará en la modalidad de 3.000 metros lisos, la cual ayudará por los 3.000 obstáculos.
Una de las grandes citas de 2025 son los Juegos de los Pequeños Estados. Pedido por las modalidades, Carabaña ha revelado que todavía están valorando las distancias en las que participará. “Normalmente doblo, no sé si haré una o dos. No descarto nada” ha afirmado. Además, ha revelado tener una ilusión añadida por “jugar en casa”. Con todo, el objetivo principal pasa por la clasificación al Mundial de Tokio. “Llevo dos internacionalidades donde me quedo a las puertas de la final. Dicen que ‘la tercera es la buena’ y espero poder acceder a ella en el Mundial” ha señalado. Para 2027, la cita estrella es el Campeonato Mundial de China y, en 2028, los JJOO.
“Hay más carreras en medio y me gustaría empezar a hacer una Diamond League, que es donde creo que puedo acabar de sacar mi potencial” ha destacado. Aunque sabe que siempre se debe empezar por un puesto, Carabaña aspira a poder entrar en las grandes citas de la liga, donde podrá trabajar con los mejores atletas del mundo.
Ante una pregunta de la prensa sobre el estado de las marcas mínimas para los JPEE, Missé ha declarado que ya están establecidas con el Comité Olímpico Andorrano y que solo queda la aprobación por parte del Comité Olímpico Internacional (COI). “Durante la semana que viene nos reuniremos con los atletas para explicar las mínimas y todos los requisitos” ha confirmado.
Además, Missé ha mencionado que la delegación de atletismo en los JPEE será más amplia respecto a la desplazada a Malta, “no porque se haga en el país, sino porque hemos mejorado”.
El cambio de dirección técnica en la FAA tras la baja de Kevin Poulet, reemplazada por Josep Carballude, ha comenzado con buenas sensaciones. “Tenemos una excelente relación, no cambiará demasiado la manera de funcionar, pero sí se recuperará la filosofía de trabajo que se puso en marcha” ha confirmado Missé.
El nuevo director técnico fue entrenador de Carabaña durante los últimos años. En este sentido, Carabaña ha mencionado que con él o sin él “continuará la misma línea de trabajo”. “Tengo dudas y a veces me come la cabeza, pero gestiono bien todos los aspectos mentales” ha concluido.
Los Bomberos de la Generalitat han llevado a cabo dos actuaciones de rescate este viernes por la noche en puntos…
En plena jornada de huelga en PortAventura, que ha congregado este sábado a casi un centenar de trabajadores a estas…
Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…
Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…
Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…
Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…
Esta web utiliza cookies.