beautiful glamorous brunette smoke electronic cigarette
Expertos reunidos en Varsovia (Polonia) con motivo de la undécima edición del Foro Global sobre Nicotina, uno de los espacios de debate sobre tabaquismo más importantes del mundo, han coincidido en que los dispositivos de calentamiento de tabaco, vapeadores o cigarrillos electrónicos son una alternativa y, al mismo tiempo, una oportunidad para todas aquellas personas que quieren dejar de fumar, pero no lo consiguen. Si bien han destacado que todo paciente debe tener claro que lo más seguro es no fumar, afirman que se le puede informar que existen opciones menos nocivas.
Uno de los participantes en el foro, el cirujano oncológico, Fernando Fernández Bueno, a la vez portavoz de la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, destaca que las alternativas son “especialmente útiles para los pacientes que no se salen a dejar de fumar y que no pueden consumir fármacos. Por ejemplo, pacientes psiquiátricos, polimedicados, enfermos de cáncer o embarazadas. Si no les ofrecemos una salida, ¿qué hacemos con ellos?”, se pregunta el doctor.
No obstante, cabe destacar que siete de cada diez médicos se opone al recurso del tabaco calentado o los cigarrillos electrónicos para los pacientes que tienen dificultades para dejar de fumar. “Creo que el problema es que el tabaco no interesa a los médicos. Cuando te introduces en un tema como es el tabaquismo, tienes que tocar muchos puntos y tienes que leer mucho. Demasiadas veces los médicos no tienen tiempo. El neumólogo sí lo puede estudiar porque es su campo, pero otros especialistas no disponen de tanto tiempo”. Añade que “está demostrado científicamente que el tabaco calentado y el váper son menos perjudiciales para la salud que el cigarrillo convencional. Se calcula más o menos que si un cigarrillo normal tiene hasta 4.000 carcinógenos, en el tabaco calentado presenta alrededor de 700 y un cigarrillo electrónico de alrededor de 8″.
Se estima que el tabaquismo provoca cada año 8 millones de muertes en todo el mundo y está directamente relacionado con varios tipos de cáncer, entre ellos el de pulmón, que es el que causa más víctimas mortales. Asimismo, provoca accidentes cardiovasculares, enfisema pulmonar y bronquitis crónica, entre otras muchas enfermedades. En el foro celebrado en Varsovia se ha subrayado que todavía hay un porcentaje importante de personas que son incapaces de dejar este hábito, a pesar del riesgo que supone para la salud.
Un camión que transportaba un subfactor de grandes dimensiones ha obligado a cortar la N-340 en L'Ampolla, en el Baix…
Cataluña vuelve a ser protagonista de uno de los listados de la revista 'Viajes National Geographic', en esta ocasión porque…
La Diputación de Tarragona ha informado de que las obras de acondicionamiento de la carretera TV-2034, que une las poblaciones…
La comuna de Andorra la Vella informa de que, a partir de este miércoles, se modificará la circulación por la…
El Puerto Tarragona inicia este miércoles la reposición de arena de la playa de La Pineda, en Vila-seca (Tarragonès). Se…
Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes por la mañana al conductor que provocó el accidente mortal del domingo en…
Esta web utiliza cookies.