El ministerio de Asuntos Sociales prevé tener a lo largo de este año el borrador del protocolo de seguridad contra las agresiones al personal. Así lo anuncia la ministra de Asuntos Sociales y Función Pública, Trini Marín, a una batería de preguntas presentadas por el conseller socialdemócrata Pere Baró y que han sido publicadas este viernes en el boletín del Consejo General.
Así, se detalla que durante los años 2021 y 2022, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo del departamento de Función Pública comenzó a trabajar, conjuntamente con el departamento de Asuntos Sociales y el de Infancia y Adolescencia, “la problemática de las agresiones externas al personal”. Este trabajo se estructuró en diferentes fases: una de análisis, otra de aplicación de medidas y valoración, y una final de elaboración del protocolo, teniendo en cuenta las medidas ya aplicadas.
La fase de análisis se inició con la realización de varias entrevistas en las áreas de los departamentos. “El personal expuesto a posibles agresiones informaba, entre otros, de los tipos de agresiones a los que podía estar expuesto y que había sufrido”. Este trabajo, se detalla en la respuesta, sirvió para identificar necesidades específicas.
Una de las necesidades detectadas fue la de llevar a cabo formaciones específicas. Por este motivo, durante el año 2022, ya se impartieron varias formaciones grupales de autocuidado y cuidado de los equipos sociales, con el objetivo de dotar al personal de herramientas para gestionar de una mejor manera situaciones de estrés y agresividad.
En el año 2023, el área de Seguridad y Salud en el Trabajo se reunió específicamente con el área de Atención a la Infancia y la Adolescencia para analizar en profundidad casos recientes, evaluarlos y recoger las demandas concretas.
Según detalla la ministra, entre 2023 y 2024, el área de Seguridad de Edificios “comenzó a aplicar diversas medidas preventivas físicas, como la instalación de botones de seguridad, cámaras de videovigilancia, control de acceso desde la recepción, grabación de llamadas, la adecuación de los espacios de entrevista, entre otros”.
A partir del análisis previo y de las medidas ya implantadas, se está trabajando en la elaboración de un protocolo de actuación, teniendo en cuenta la experiencia práctica y las propuestas recogidas durante las fases anteriores.
En las respuestas también se anuncia que el nuevo jefe del área de Atención a las Personas y las Familias, adscrito al departamento de Asuntos Sociales se incorporará efectivamente al cargo el día 13 de mayo.