La 14ª edición del Salón del Videojuego será inclusiva y accesible para todos. Andorra Telecom, la empresa organizadora, ha preparado diferentes medidas para que las personas con capacidades especiales también puedan disfrutar del evento.
Se habilitará una zona de destranquilidad para aquellas personas con alguna discapacidad cognitiva para que puedan descansar en caso de que se sientan estresadas, se instalará una zona de accesibilidad con juegos para personas discapacitadas, se repartirán hojas informativas de lectura fácil y se pondrá a disposición de una persona de acompañamiento. El salón dispondrá de 80 espacios de juego, se podrán probar las gafas Apple Vision Pro y habrá una simulación del juego Rocket League con vehículos teledirigidos. La propuesta se celebrará del 8 al 10 de noviembre en el Prat del Roure d’Escaldes Engordany.
“Queremos que sea un salón inclusivo y que todo el mundo lo pueda disfrutar“, afirma el director general de Andorra Telecom, Jordi Nadal. La compañía de telecomunicaciones ha prestado especial atención en este colectivo para que ellos puedan visitarlo y jugar con él. De hecho, la compañía está haciendo una formación a los trabajadores que acogerán a los visitantes para que les puedan hacer un acompañamiento por todo el espacio. Además de esto, habrá toda una serie de juegos preparados para personas que tienen un problema sensorial para que “puedan disfrutar jugando”, ha remarcado el director general. Cualquier persona que visite el salón los podrá probar porque “queremos que todo el mundo pruebe cómo es jugar con una discapacidad y que se pongan en su piel”, ha especificado la responsable de RSE, Patrocinios y Prensa, Inés Martí. “No dejamos a nadie atrás y eso es muy importante”, ha valorado el cónsul menor de Escaldes-Engordany, Quim Dolsa, sobre la inclusión.
Habrá también una zona de descanso para que las personas con discapacidad cognitiva puedan relajarse en caso de que se sientan estresadas y se repartirán hojas informativas para quienes tienen problemas en identificar espacios para que no se sientan desorientados. Todo este conjunto de medidas “es un primer paso” que da la compañía de la mano con otras asociaciones como la Asociación de Personas con Diversidad Funcional de Andorra (AMIDA), la Asociación por el Síndrome de Down de Andorra (ASDA), entre otras, ha detallado Martí. Estos colectivos analizarán esta puesta en marcha de las iniciativas para mejorar de cara a futuras ediciones.
Durante tres días los visitantes tendrán la oportunidad de probar y jugar con las últimas novedades de los videojuegos actuales del mercado. En total habrá 80 puntos de juego y se establecerá un tiempo determinado para poder experimentarlos. Además de las consolas, también habrá otros elementos tecnológicos. Y es que una de las grandes novedades de esta edición serán las gafas Apple Vision Pro. Se trata de un dispositivo de realidad mixta diseñado, desarrollado y comercializado por Apple Inc, que no ha sido nada fácil de adquirir por Andorra Telecom. “Las puedes comprar en Estados Unidos o que te las hagan llegar en algún país, ellos delimitan cómo quieren que se haga efectiva la distribución de las gafas y en algunos países no te facilitan recibirlas y ha sido difícil comprarlas”, ha explicado Nadal, que ha añadido: “En Francia hay un distribuidor que las ha conseguido hacer llegar, hemos movido todos los hilos que hemos podido hasta que las hemos podido adquirir”. Este guiño está muy cotizado porque “es el futuro de los juegos inmersivos, juegas con realidad aumentada”, ha destacado el responsable del evento.
Otra novedad será la posibilidad de experimentar el juego Rocket League, pero fuera de la pantalla. Se habilitará un pequeño escenario que escenificará el campo de juego del arcade, pero en este caso serán dos contrincantes que se enfrentarán con vehículos teledirigidos.
El salón va destinado a los amantes de las máquinas recreativas, pero también se busca que acompañantes y las familias disfruten durante su estancia. “Ahora mismo es ocio sí, pero eso puede derivar en un trabajo, el mundo está cambiando y el analógico se está quedando atrás, pronto estaremos en 2025 y vamos hacia un mundo nuevo y no nos tiene que hacer miedo, tenemos que aprovechar las nuevas herramientas”, ha comentado Dolsa, que ha agregado que “tenemos que llevar el máximo de herramientas posibles para que la gente se integre”.
Este año se hará un pequeño homenaje al creador de Bola de Dragón, Akira Toriyama, que traspasó el 1 de marzo. “Es verdad que no es un videojuego, pero es una figura muy importante en el mundo de los videojuegos y de los cómics, tiene un reconocimiento muy fuerte internacionalmente y hemos querido recogerlo en el salón”, ha mencionado Nadal. En todo el recinto se instalarán diferentes paneles explicativos sobre su figura.