lunes, 19 de mayo de 2025
És notícia

La 13ª Carrera de la Mujer de Andorra aspira a un récord de cerca de 1.000 participantes

Foto del avatar
La samarreta de la 13a Cursa de la Dona
La samarreta de la 13a Cursa de la Dona | FOTO: M.R. (ANA)

La 13ª edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 15 de junio, pretende batir el récord de participantes con 950 inscritas. Así lo ha comentado este jueves la presidenta de la Asociación de Mujeres de Andorra, Mònica Codina, quien ha celebrado que este año el número de patrocinadores ha aumentado considerablemente.

“Estamos contentas porque es una carrera social, con un objetivo concreto, pero también es una carrera por la igualdad. De hecho, la organizamos desde la ADA, que somos una asociación feminista” ha señalado Codina, mientras destacaba que han notado una mayor implicación de las empresas, que quizás están más sensibilizadas con las políticas de igualdad por la necesidad de haber elaborado sus propios planes de igualdad.

Durante la presentación, que también ha contado con la presencia de la Miembro del servicio de Oncología del Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS), Esther Argilés, la consellera de deportes de Escaldes-Engordany, Laura López, la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, el cónsul mayor de Andorra la Vella, Sergi González y el presidente de la Federación de Atletismo, Josep Maria Missé, Codina ha remarcado que este año, como ya se hizo el año pasado, el lazo del logotipo de la carrera dejará de ser rosa y pasará a ser de color melocotón.

“Este cambio responde a dos razones principales: por un lado, recuperar la esencia original del símbolo creado por Charlotte Haley, que diseñó el lazo en color melocotón y se opuso a su uso comercial y, por otro, romper con la imagen edulcorada del cáncer de mama asociada al color rosa” ha puntualizado la presidenta de la ADA.

Por su parte, Missé —quien ha recordado que, aunque se trata de una carrera pensada para el público femenino, los hombres también pueden participar siempre que lo hagan acompañando a una mujer— ha confirmado que se mantendrán las dos distancias y los propios circuitos del año pasado: 2,5 km y 5 km, aunque podría haber pequeños ajustes debido a las obras.

Presentación de la 17ª Carrera de la Mujer de Andorra
Presentación de la 17ª Carrera de la Mujer de Andorra | FOTO: M.R. (ANA)

Además, el presidente de la Federación de Atletismo ha anunciado una de las novedades destacadas de esta edición: la carrera de 5 km pasará a formar parte del calendario oficial de carreras como prueba puntuable para el Campeonato de Andorra. “Esto implica que las corredoras que quieran competir y clasificarse deben estar federadas. Ahora bien, con el objetivo de facilitar la participación, habilitaremos licencias de día gratuitas para las corredoras que no estén federadas, de manera que puedan competir igualmente dentro del campeonato oficial” ha puntualizado Missé. También ha añadido que se intentará que todos los jueces de la prueba sean mujeres.

En cuanto a la implicación institucional, los representantes de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany —por donde pasará la carrera— se han mostrado muy orgullosos de formar parte del proyecto. Las inscripciones, que ya están abiertas y se mantendrán hasta el 14 de junio, se pueden hacer a través de la web oficial www.cursadeladonaandorra.org.

 

La carrera financiará un estudio sobre el impacto de dieta mediterránea en los tratamientos oncológicos

Este año, el dinero recaudado de la carrera se destinará a un proyecto de investigación liderado por el SAAS, que tiene como objetivo valorar si la dieta mediterránea puede tener un impacto positivo en la toxicidad de los tratamientos oncológicos de pacientes con cáncer de mama. “Si se confirma este impacto positivo, sería un factor clave para mejorar los efectos secundarios de los tratamientos, que, como sabéis, todavía hoy en día pueden ser muy agresivos para las pacientes.

Con este estudio, esperamos obtener resultados significativos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas”, ha destacado Argilés. Con relación a esta cuestión, la miembro del servicio de Oncología del SAAS ha añadido que se trata de un proyecto ambicioso con un potencial científico importante.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
mostres Museu Morera Lleida

El Museo Morera de Lleida reflexiona entre psicodelia y tecnología con dos nuevas obras

Siguiente noticia
plaça-vila-badalona

Badalona celebra el Día de las Letras Gallegas protagonizado por la música tradicional

Noticias relacionadas