VÍDEO | Primeras afectaciones por las tormentas y posibles inundaciones que afectan a las Tierras del Ebro

Hay atascos en la AP-7 en Freginals, y en la N-340 en Amposta en sentido norte, y ya se han acumulado casi 50 mm de precipitación

28 de septiembre de 2025 a las 17:14h
Actualizado: 28 de septiembre de 2025 a las 18:35h

Una tormenta potente afecta actualmente a las comarcas del Ebro y otras zonas del sur de Cataluña, siendo el Parque Natural de Els Ports uno de los puntos más afectados. Según la última actualización del radar del Servicio Meteorológico de Cataluña, la estación meteorológica de la zona ya ha acumulado casi 50 mm de precipitación, mientras que en Masdenverge los valores alcanzan los 22 mm. Los efectos de la tormenta se extienden rápidamente por las Tierras del Ebro, con granizada reportada en Amposta y la previsión de más intensidad en las próximas horas. Además, hay atascos en la AP-7 en Freginals en ambos sentidos de la marcha, sobre todo en sentido norte, y en la N-340 en Amposta en sentido norte.

Ante este episodio de lluvia muy intensa y la posibilidad de crecimiento de torrentes y barrancos, las autoridades han intensificado las medidas preventivas. Protección Civil, la Agencia Catalana del Agua y la Confederación Hidrográfica del Ebro han activado el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones (INUNCAT) para minimizar los riesgos de daños. Los Agentes Rurales también están trabajando en la zona para vigilar y señalizar las rutas peligrosas, y hacer seguimiento de las posibles afectaciones a caminos rurales y otras zonas de acceso limitado. Además, los Bomberos de la Generalitat han aumentado el número de personal disponible para atender cualquier situación de emergencia.

Riesgo de crecida repentina de los ríos y riachuelos

Las precipitaciones son especialmente preocupantes en la cuenca del Ebro, donde se prevé una acumulación de agua que podría provocar desbordamientos locales, afectando a la movilidad y la seguridad de las personas. En este sentido, los servicios de emergencias han hecho un llamamiento a la población para que extreme la precaución, evitando zonas inundables y zonas cercanas a ríos y barrancos. Los avisos de emergencias recomiendan también evitar desplazamientos innecesarios por las carreteras afectadas por la lluvia.

Suspensión de actividades y medidas de seguridad en Valencia

El mismo lunes, la situación meteorológica también será grave en la Comunidad Valenciana, donde la previsión de lluvias extremadamente fuertes ha obligado a activar la alerta roja en la provincia de Castellón y en las comarcas del sur de Valencia. La situación será crítica hasta el martes, con acumulaciones de hasta 180 mm de lluvia en 12 horas. Para evitar posibles riesgos, el Ayuntamiento de Valencia ha decretado la suspensión de toda la actividad lectiva y deportiva, así como el cierre de parques, bibliotecas y otros equipamientos públicos. Y es que justamente mañana hará un año de la tragedia de la DANA en el territorio, se quiere minimizar el impacto de esta nueva oleada de lluvia.

En la ciudad de Valencia, los trabajadores que viven fuera de la ciudad podrán optar por el teletrabajo para evitar desplazamientos. Protección Civil ha enviado también alertas a la población sobre el peligro de inundaciones en zonas bajas y la posibilidad de desbordamiento de ríos y el calentamiento de algunos riachuelos y barrancos.

Consejos de seguridad y prevención para la ciudadanía

Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad ante el episodio meteorológico adverso:

  • Evitar desplazamientos por carreteras inundadas o zonas cercanas a ríos y barrancos.

  • No acercarse a ríos o zonas inundables, ya que las crecidas podrían ser repentinas y muy peligrosas.

  • Seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

  • Prepararse para posibles interrupciones en servicios públicos, especialmente en el transporte.

Las autoridades también han instado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones sobre seguridad, ya que las condiciones pueden empeorar rápidamente.

Declaraciones de Salvador Illa

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha instado a la ciudadanía a mantener la máxima prudencia durante este episodio meteorológico extremo. Illa ha apelado a la responsabilidad colectiva, recordando que la seguridad personal y comunitaria debe ser la prioridad y que la prudencia es esencial en momentos como estos.

Las próximas horas serán clave para la respuesta operativa ante esta tormenta, y se espera que las precipitaciones más fuertes se produzcan durante la madrugada del lunes. Los expertos de la AEMET han advertido que, si bien la situación puede mejorar a partir del martes, la intensidad de las lluvias seguirá siendo elevada en varias zonas.

Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir estrictamente las indicaciones de Protección Civil y otros organismos competentes.