Unos 300 escolares de primaria, los primeros en disfrutar del festival Artèria Tortosa

14 de diciembre de 2023 a las 16:22h

Entre ayer y hoy pasarán por el Auditorio Felip Pedrell de Tortosa unos 320 alumnos de primaria de los centros educativos de la ciudad, para disfrutar de la obra Cometa de la bailarina y coreógrafa Roser López. Un total de cuatro pases que son la previa del festival Artèria Tortosa que se celebrará en la capital del Baix Ebre del 13 al 15 de octubre. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tortosa, Mar Lleixà, ha explicado que “los niños y niñas de las escuelas de Tortosa tienen la oportunidad de adentrarse y de ser los primeros en probar Artèria. Es muy importante y consideramos que es una innovación que pueda llegar a los pequeños de nuestra casa”. La concejala ha aprovechado para invitar a toda la ciudadanía “para que puedan visitar y ser partícipes de todo lo que tenemos preparado en el festival, que ya está consolidado en nuestro municipio y que este año ha aumentado los espacios para disfrutar de la combinación de talento internacional y talento local”.

El director del festival, Roberto Olivan, ha destacado el gran trabajo de la artista catalana Roser López “que está creando una nueva tendencia, no sólo en las artes para el sector profesional sino también  en los festivales infantiles, de altísima categoría”, ha remachado el bailarín tortosino. Olivan también ha remarcado la importancia de que el pistoletazo de salida del festival sea con los más pequeños “para poder plantar esta semillita, ya que esperamos que sean los futuros asistentes a los actos culturales de nuestro municipio”.

Roberto Olivan ha explicado que el trabajo con los más pequeños “tira de una parte muy personal. Quiero muchísimo la danza, mi vida ha sido siempre el trabajo en las artes escénicas y encuentro que es vital cuidar de todo aquello que es intangible, de todas estas partes que alimentan también al ser humano”. El director justo aprendió a amar la danza gracias a una referente en la ciudad, la profesora de danza Anna Maria Bel, y por eso en la edición de este año se han incluido en el Artèria una serie de cursos, talleres y masterclass dirigidos a todos los públicos, que se quieren ampliar en futuras ediciones.

La obra que entre hoy y ayer han podido ver los escolares de Tortosa, Cometa, es una aventura galáctica para redescubrir y maravillarse de la fuerza de la gravedad, las posibilidades del movimiento y la empatía, de la geometría, el juego y la velocidad de la luz y también del universo, la imaginación y los viajes interestelares. Y, sobre todo, ¡es una fiesta para celebrar que nos hemos encontrado!

El festival fusión

El festival Artèria Tortosa, dirigido por el bailarín y coreógrafo tortosino Roberto Olivan, tendrá lugar del 13 al 15 de octubre y es una apuesta cultural que fusiona las artes vivas con la naturaleza, la ciencia y la tecnología. En esta tercera edición cuenta con la actuación destacada de la coreógrafa y bailarina Sol Picó que pondrá en escena el espectáculo Titanas, junto con las bailarinas Anna Ventura 'Natsuki' y Charlotta Ófverholm. Otros nombres de la programación: Magí Serra, Clementine Telesfort, Àngel Duran, Victor Callens, Barbara Meneses, Paul White; Laura Guarch (Néfur); la compañía Elelei; Ramon Humet, Sílvia Vidal y Roberto Olivan, entre otros artistas y bailarines.

La programación de Artèria Tortosa de este año incluye un total de ocho espectáculos, charlas, proyecciones de vídeo danza, masterclass de danza y teatro y sesiones musicales con disc jockeys y food trucks. Este año, los organizadores han incrementado el número de escenarios y se podrán ver espectáculos en el interior y en el exterior del Auditorio Felip Pedrell, en el Parador, la cripta de la Reparación, el Museo de Tortosa, el parque municipal, el paseo de Ribera, y el Ballet Estudio Llibertat Curto (la escuela de danza donde se realizarán los cursos y las masterclass).

Sobre el autor
Rosa García
Rosa García
Ver biografía
Lo más leído