Una exposición pone en valor la larga tradición de prensa escrita en Tortosa

14 de noviembre de 2021 a las 10:04h

Desde esta semana, varias calles del centro y el casco antiguo de Tortosa muestran una docena de cabeceras de la prensa editada en la ciudad durante los últimos 175 años. Se trata de la exposición 'De El Ebro a L'Ebre', realizada en el marco de la Capital de la Cultura Catalana Tortosa 2021. La idea de llevar a cabo esta exposición surgió del grupo de trabajo de La Cultura es Palabra, y la selección y edición de los textos que conforman los paneles ha corrido a cargo del director del Archivo Histórico Comarcal del Baix Ebre, Albert Curto, y los periodistas tortosinos Marina Pallás y Oriol Gracià.

La muestra quiere remarcar la importancia que la prensa escrita ha tenido a lo largo de los dos últimos siglos en la ciudad, tiempo durante el cual han llegado a existir un total de unas 130 publicaciones. Según explicó Curto, se trata de medios que tuvieron un período de publicación más largo o más corto, y que abarcaban todos los espectros ideológicos de las respectivas épocas históricas. Precisamente, esto se ha tenido en cuenta a la hora de hacer la selección de las 12 cabeceras que ahora se muestran, para que se pudiera ver el abanico de publicaciones que han existido. El recorrido comienza con la cabecera más antigua: la de El Ebro (editada en 1845). Junto con ésta, también aparecen portadas de diferentes momentos significativos o anecdóticos, del Diario de Tortosa (1857) / La Verdad (1880) / El Estandarte Católico (1891) / El Eco de la Unión (1893) / El Pueblo (1896) / La Veu de Tortosa (1899) / La Veu de la Comarca (1903) / La Tradición (1911) / Heraldo de Tortosa (1924) / Lucha (1936). Completa el recorrido el semanario L'Ebre, que se edita desde 2001. Estas portadas se sitúan al principio de la calle Sant Blai, junto a la calle Cervantes, y posteriormente siguen en la plaza del Ángel, plaza Agustí Querol, plaza de la Cinta, plaza de los Estudios, y calle de Sant Domènec (delante de los Reales Colegios)