Tortosa urbaniza la plaza del Escorxador para completar el entorno de la catedral

25 de marzo de 2022 a las 09:47h

El Ayuntamiento de Tortosa ha iniciado esta semana los trabajos de urbanización de la plaza exterior del antiguo matadero municipal, actual sede del Museo de Tortosa. El proyecto contempla la habilitación de una acera perimetral que dará continuidad al paseo existente en la avenida de Remolins hasta enlazarlo con la avenida Felip Pedrell; la creación de un espacio pavimentado junto al edificio modernista, que incluirá iluminación ornamental y que mejorará la perspectiva del edificio; la plantación de una docena de nuevos árboles, el mantenimiento de los existentes, y la creación de zonas con vegetación arbustiva; así como la definición del ámbito central con un pavimento blando y con mobiliario urbano, que genere un nuevo espacio de encuentro para la ciudadanía.

La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha subrayado que esta actuación "permitirá dignificar este espacio, que va ligado a un entorno patrimonial muy destacado, donde se encuentran elementos tan importantes como la Catedral, el edificio modernista del antiguo matadero, el castillo de la Suda y el río Ebro", ha señalado. Por otra parte, la alcaldesa ha recordado que en estos momentos están en la recta final cinco actuaciones más en el entorno: la construcción de la pared medianera de la plaza de la catedral, donde se ubicará la maquinaria del mapeo ('mapping'); el Espacio Cota Zero; la renovación de la acera de la avenida Felip Pedrell; la urbanización de la calle Costa de Capellans, así como la restauración de la fachada de la catedral. Además, a continuación se llevará a cabo la renovación del asfaltado de la avenida Felip Pedrell, entre la Costa de Capellans y la plaza de la Pau.

"La actuación que ahora ha comenzado completa la transformación urbanística del entorno, y nos permitirá poner en valor el edificio modernista del antiguo matadero, que ahora quedaba casi oculto", ha añadido Roigé.